Las ventas de Roche en el primer trimestre han ascendido hasta los 11.833 millones de francos suizos (11.530 millones de euros). Esto significa un 2,93% por encima de los 11.496 millones de francos con los que contó en el mismo periodo de 2014. Sin embargo, la farmacéutica asegura que la fortaleza del franco ha restado dos puntos porcentuales a sus ventas en el trimestre.
La división de tratamientos oncológicos, especialidad de la farmacéutica suiza, ha sido la que ha experimentado un incremento mayor de sus ventas en los tres primeros meses del año, con un aumento del 29% con respecto al mismo periodo del ejercicio previo. Dentro de esta especialidad, los fármacos destinados a combatir el cáncer de mama han sido los que más han avanzado, un 23%.
Por otro lado, RoActemra, medicamento para la artritis reumatoide incrementó sus ventas un 27%, beneficiado por el incremento de la demanda del tratamiento en las primeras fases. Xolair, medicamento para combatir las reacciones alérgicas y el asma, vio como sus ventas se incrementaban en los tres primeros meses del año un 28%, algo que estuvo motivado por la aprobación en 2014 de su indicación adicional.
Sin embargo, el franco suizo ha experimentado desde enero una fuerte apreciación frente a distintas divisas especialmente en el cruce que mantiene con el euro, dónde se ha revalorizado en torno a un 15,8%. Algo que vino motivado por la decisión del Banco Nacional de Suiza de eliminar el tipo máximo de cambio. La farmacéutica suiza asegura que la fortaleza que ha mostrado su divisa local desde entonces, ha provocado una reducción de dos puntos porcentuales de su cifra de negocio.
El mercado ha recibido con alegría los resultados de Roche, lo que ha provocado que subiera en el parqué más de un 1,8%. Algo que ha contribuido a que la farmacéutica acumule una rentabilidad de alrededor del 39,6% desde que entró en la cartera de elMonitor en enero de 2013.
Por técnico, la compañía muestra una fuerte tendencia alcista que, según asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "no mostraría deterioro siempre que se mantenga por encima de los 232 francos suizos". Cabe destacar que la compañía cotiza por encima de los 278,8 francos tras haber experimentado un avance del 3,3% en lo que va de año.