MERCADOS | PREAPERTURA

Los alcistas han vuelto a las plazas estadounidenses después de que lo bajistas se impusieran durante ocho jornadas consecutivas en la cotización del Dow Jones, lo que significa poner fin a la peor racha del selectivo desde agosto de 2011.

Exxon Mobil, única venta de las mayores petroleras

Aunque el precio del crudo no está registrando el comportamiento esperado a comienzos de año, se pueden encontrar distintas oportunidades entre las principales representantes del sector. Un buen ejemplo de ello es Chevron, que cuenta con el mejor consejo de compra de entre las mayores petroleras a nivel mundial.

MERCADOS | PREAPERTURA

La semana pasada dieron por desaparecida su directrriz alcista tanto el Dow Jones como el S&P 500. Sin embargo, la tecnología no da su brazo a torcer y ha abierto al alza la última semana del mes de marzo.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Si atendemos al margen neto (el beneficio neto registrado por cada euro que se ingresa) de las firmas que componen elMonitor, la que más lo ha incrementado este ejercicio es la aseguradora estadounidense AIG, mientras que la que peor parada ha salido con respecto a finales de 2016 es la red social más famosa del mundo: Facebook.

NINGUNA LLEGA A LAS 13 VECES

La fuerte subida experimentada por el Ibex 35 en el año que alcanza el 10% le ha llevado a encarecerse en términos de PER, las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción. Los fuertes fundamentales son claves para que las firman se hagan con una plaza en el Top10 y dos de ellas, ACS y CIE, están ya más baratas que el selectivo español.

Mercado

EcoMex10 mantiene el signo positivo en la rentabilidad anual, con un repunte que supera 2.8%. Aún así, no logra ganar al IPC de México, que desde que comenzó el ejercicio sube más de 7.5%. Más estrecha es la brecha desde que la cartera comenzó su andadura, el 7 de septiembre de 2015, ya que en este caso es alrededor de medio punto porcentual lo separa las ganancias del 14.38% que consigue EcoMex10 frente al 14.81% que logra el IPC de México.

Cierre semanal

Los bajistas se han impuesto con claridad en las principales plazas estadounidenses en la que ha sido la peor semana del año para las principales referencias al otro lado del Atlántico. 

Crónica semanal

Los dos selectivos más bancarizados del Viejo Continente, el español y el Ftse Mib italiano, son los dos únicos índices europeos que han extendido las alzas en una semana en la que el potencial que les otorga el consenso de mercado ha empezado a dar signos de agotamiento.