La divisa más alcista del mundo

La física asegura que todo lo que sube baja y en mercados parece que también se cumple la cita inversa. Un buen ejemplo de ello es el peso que tras 10 trimestres consecutivos de caídas, ha cerrado con este el mejor de su historia al revalorizarse frente al dólar más de un 10%.

MERCADOS | PREPAERTURAS

Tras unas jornadas de parón, la tecnología vuelve a actuar como ya lo hacía durante los primeros compases del año. Es decir, adelantada al resto de plazas estadounidenses y marcando máximo histórico tras máximo histórico.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Las cuatro compañías de la cartera que mejor comportamiento han registrado en el primer trimestre del año, Apple, Facebook, Delphi e IAG, se han revalorizado de media un 21,6%. Aunque de forma desigual, el consenso de mercado sigue confiando en ellas y de media les otorga un potencial del 8,7%.

Renta variable | elmonitor

El mercado alcista también está dejando su huella en la cotización de CapGemini, que en la jornada ha logrado batir el 20% de rentabilidad en elMonitor, donde para esquivar una pérdida de todas las ganancias se fija un nuevo stop de protección. Por ello, el título abandonará la cartera con un 15% de beneficios si cae a 81,97 euros.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Una señal de que el mercado es alcista es el incremento de los niveles de stop de las compañías de una cartera. La de elMonitor cuenta con un total de ocho operativas con un nivel establecido de salida y sólo una de ellas es para salvaguardarla de pérdidas: Palo Alto, que es, junto con Smurfit Kappa, la que más cerca se encuentra de él.

Mercados

Aunque el precio del crudo no está registrando el comportamiento esperado a comienzos de año, se pueden encontrar distintas oportunidades entre las principales representantes del sector. Un buen ejemplo de ello es Chevron, que cuenta con el mejor consejo de compra de entre las mayores petroleras a nivel mundial.

Cellnex es la que más lo incrementa

Existen varios aspectos para saber a ciencia cierta la salud de la que goza una compañía y uno de ellos es el margen neto, es decir, el beneficio neto registrado por cada euro que se ingresa. En el Ibex 35 hay tres valores que destacan por esta característica: Red Eléctrica, Enagás y Aena con alrededor de 30 euros, cada una.