Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple, Facebook, Delphi e IAG, las más alcistas de 2017, tienen un potencial medio de más del 8,5%

Las cuatro compañías de la cartera que mejor comportamiento han registrado en el primer trimestre del año, Apple, Facebook, Delphi e IAG, se han revalorizado de media un 21,6%. Aunque de forma desigual, el consenso de mercado sigue confiando en ellas y de media les otorga un potencial del 8,7%.

Apple puede presumir de cerrar el primer trimestre del año como la compañía más alcista de elMonitor. Y es que, la firma se ha revalorizado cerca de un 24,1% en su mejor trimestre desde el 1 de 2012, lo que la ha llevado a cotizar en máximos de todos los tiempos.

Dicho recorrido no impide que el consenso de mercado que recoge FactSet todavía le otorgue un potencial a doce meses vista del 4,6%, lo que le haría revalidar un nuevo alto nunca antes visto en los 150,41 dólares.

La segunda de la lista es Facebook, que también ha logrado marcar máximos históricos. Algo que no es de extrañar ya que ambas firmas son tecnológicasy es la tecnología la que mejor arranque de año ha experimentado en Wall Street.

En concreto, la red social más famosa del mundo ha sumado desde el 1 de enero cerca de un 23,7%, su mejor dato desde los meses de junio y septiembre de 2013. Algo que, tampoco impide que siga conservando un potencial alcista del 12%, hasta los 142,26 dólares.

Aunque en muchos casos las plazas europeas se han comportado mejor que las estadounidenses, la medalla de bronce en cuanto a su rentabilidad en los tres primeros meses del año también cuenta con pasaporte yankee. Y es que, este trimestre ha sido el mejor desde el último de 2012 para Delphi Automotive, gracias a un recorrido de más del 19,4%.

La media de analistas que recoge FactSet sitúan la valoración justa en bolsa de la automovilística en los 84,82 dólares, lo que se traduce en un recorrido adicional para los próximos meses del 5,4%.

Aunque ha estado muy cerca de lograr un tercer puesto, después de haber sido la más alcista en numerosas ocasiones, la cuarta que más ha avanzado en lo que llevamos de año es IAG, una fotografía que se repite también en el selectivo en el que cotiza, el Ibex 35.

Y es que, la firma ha sido penalizada en el parqué con motivo de la rebaja de calificación por parte de Bank of America Merril Lynch hasta infraponderar. En cuanto a su aspecto técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, explica que "IAG ha encontrado freno en la importante resistencia que presenta en los 6,55 euros, desde donde desplegó un gran hueco bajista tras el Brexit el pasado junio".

Sin embargo, la compañía no se revalorizaba tanto en un trimestre desde el primero de 2015 ya que ha logrado sumar un 19,3%. Para la media de analistas, el holding de aerolíneas angloespañol todavía cuenta con un potencial del 12,7%, hasta los 6,9 euros, lo que le haría recuperar holgadamente el nivel perdido con el Brexit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky