Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street vive su peor semana del año

24/03/2017 - 21:28
Más noticias sobre:

Los bajistas se han impuesto con claridad en las principales plazas estadounidenses en la que ha sido la peor semana del año para las principales referencias al otro lado del Atlántico. 

En concreto, el Nasdaq 100 no había visto una semana en la que los bajistas le hubieran hecho perder tanto desde el pasado mes de diciembre. Y es que, ha caído un 0,83%, que le ha llevado a concluir el viernes en los 5.363,99 puntos.

El Dow Jones, por su parte, no se depreciaba tanto desde el pasado mes de septiembre. Y es que, el selectivo se ha dejado desde el pasado lunes un 1,52%, lo que ha provocado que su cierre en la jornada del viernes fuera en los 20.596,72 puntos.

Por último, el S&P 500 no se depreciaba tanto desde la semana previa a las elecciones en Estados Unidos en la que se alzó como presidente, contra todos los pronósticos, Donald Trump. En concreto, se ha dejado un 1,44%, hasta los 2.344,42 puntos.

Fueron precisamente las promesas electorales del mandatario las que dieron gasolina a las plazas estadounidenses, llevándolas a marcar en repetidas ocasiones máximos que no habían visitado nunca antes en su historia.

Sin embargo, en la semana ha quedado patente que el presidente de EEUU, Donald Trump, era incapaz de reunir los apoyos suficientes dentro de su propio partido, el Republicano, para aprobar su reforma sanitaria en la Cámara Legislativa y anular el conocido como Obamacare, lo que retrasa la implantación de las medidas que dieron alas a las bolsas desde los comicios, principalmente la rebaja impositiva. Algo que ha coincidido con la peor semana del año para la volatilidad, ya que el índice del miedo, el Vix, ha sumado más de un 11%.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que las caídas de EEUU en las últimas jornadas "nos alerta de un agotamiento alcista que podría derivar en el comienzo de una fase más correctiva que consolidativa que sirva para que se ajuste parte de las últimas subidas y para aliviar la sobrecompra existente desde hace semanas".

Con ello, el experto señala que todavía no podemos hablar de corrección ya que para dejar de hablar de una consolidación "es preciso que el Dow Jones y el S&P 500 pierdan la base de los canales, que aún podrían ser unas figuras de continuidad alcista que son conocidas en el argot técnico como banderas". De darse este caso, el experto considera que tras una "corrección más o menos compleja en el mercado norteamericano, seguimos favoreciendo una continuidad de su tendencia alcista".