El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó a última hora del jueves un decreto que ofrece oficialmente un plazo de 45 días para que una compañía patria compre las operaciones estadounidenses de TikTok, propiedad de la china ByteDance. El gobierno estadounidense considera que la popular aplicación es una amenaza para la seguridad nacional y económica del país.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el jueves su recomendación a los reguladores del país para forzar a las compañías chinas que cotizan en plazas bursátiles estadounidenses a cumplir con las normas y auditorias contables patrias o, de lo contrario, ser expulsadas.

El fenómeno derivado durante el confinamiento y el auge de las aplicaciones de inversión sin comisiones contagia a los inversores noveles de todo el mundo. A medida que compañías como Robinhood han simplificado la compra y venta de acciones, países como Reino Unido o Japón también experimentan un alto volumen de actividad en un momento en que los amateurs del mercado se han convertido en una de las principales guías de las subidas que experimentan buena parte de las bolsas.

Con al menos 175 ensayos en marcha, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMC), parece que los inversores subestiman la posibilidad de que una vacuna contra la COVID-19 llegue tan pronto como el próximo noviembre para ser distribuida masivamente a mediados del próximo año.

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, fue el encargado de dar respuesta a su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, quien recientemente acusó al gobierno del país asiático de ser un "verdadero creyente en una ideología totalitaria en quiebra" durante un discurso en la Biblioteca Presidencial de Richard Nixon que llevó por título "la China comunista y el futuro del mundo libre".