Viceconsejero de Planificación Estratégica. Vicepresidencia Primaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Todo el mundo ha seguido con expectación el "caso Djokovic" en el que el líder de la ATP pretendía permanecer en Australia para jugar el abierto de este país pese a no haberse vacunado frente al coronavirus, hasta que su Tribunal Federal, por unanimidad, ha dado la razón a la decisión de cancelar el visado otorgado en un principio al tenista, provocando así su salida del país el pasado domingo.

José Antonio Carrillo

En este año van a celebrar sus convenciones los dos grandes partidos de nuestro país. En estos congresos se postulan lideratos, posicionamientos y líneas estrategias de acción política que con posterioridad tienen su desarrollo en los distintos congresos territoriales.

New Dress es el tema que cierra uno de los álbumes más oscuros del grupo británico Depeche Mode, Black Celebration (1986). En él se describe un mundo lleno de violencia, conflictos sociales, enfrentamientos bélicos, catástrofes naturales, etc. Nuestro mundo, en definitiva. Y mientras esto sucede todos miramos hacia otro lado, tanto la ciudadanía en general, como principalmente la clase política dirigente ("Princes Di is wearing a new dress" decía la canción).

El 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad, de la que, en 2019, se diagnosticó en nuestro país a más de 217.000 personas siendo en éste la segunda causa de mortalidad, la primera en varones.

Acabo de terminar la lectura de "A sangre y fuego", el libro del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales (1897-1944) sobre la Guerra Civil española, escrita antes de que finalizase ésta, y que –para muchos– es la obra de referencia sobre esta contienda.

Cuando se escriben estas líneas estamos en los días previos a unos nuevos comicios nacionales y dudo que, en este escenario, sea casualidad la aparición de alocuciones de partidos políticos sobre un supuesto trato de favor a los extranjeros residentes en nuestro país en la concesión de ayudas públicas.

Nos hemos levantado estos días con la noticia de que el último lustro ha sido el más cálido de la historia a nivel global desde 1880 (cuando empezaron los registros) según los datos de la NASA y de la Oficina Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA).

OPINIÓN

Un documento del que se va a hablar mucho en los próximos tiempos es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Un instrumento estratégico aprobado el 25 de septiembre de 2015 por su Asamblea con el ambicioso fin -que reza en su título- de "transformar nuestro mundo" y que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como son, entre otros, el fin de la pobreza y el hambre, la consecución de la igualdad de género, la defensa de los ecosistemas, la lucha contra el cambio climático.

josé antonio carrillo morente

Hace escasos días inició su andadura el nuevo Plan de Vivienda 2018-2021, gracias a la firma de los convenios entre el Ministerio de Fomento y las CCAA que articulan el mismo.

opinión | José Antonio Garrido

El reciente informe 1/2018 del Consejo Económico y Social de España (CES) sobre el medio rural y su vertebración social y territorial recoge varias propuestas de acción que han de ser abordadas desde todas las instancias implicadas, pero que, en el ámbito autonómico y, en particular, en el de la materia de vivienda y urbanismo tienen una importante significación. Gran parte de dichas propuestas tienen su eco hoy en varias medidas planteadas desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, consciente de la trascendencia de lo rural en una región donde el 91,8 por ciento de sus municipios tiene menos de 5.000 habitantes.