Redactor de Normas & Tributos
Actualidad

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)  reclama a Justicia limitar el precio de los aranceles para los consumidores más vulnerables y para las situaciones procesales, según el informe que ha publicado relativa a nuevo Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores en los tribunales.

Civil

La pensión compensatoria de los alimentos para la manutención de los hijos está incluida en la renta referida a los gastos de alquiler que el excónyuge tiene que abonar. Además, el Tribunal Supremo establece que los gastos asociados al transporte de los niños a los centros escolares también forman parte del pago del alquiler de la casa donde el hijo reside.    

Actualidad

Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) se han reunido este jueves con la Secretaría de Estado de Función Pública y con el secretario general para seguir buscando fórmulas y alternativas de cara a poner punto y final a la huelga indefinida, que lleva desde el pasado 24 de enero causando severos estragos al sector jurídico y a los ciudadanos que dependen de él.

Civil

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Sra. Medina, considera necesario que las personas que cancelen un viaje combinado por motivos de fuerza mayor se les devuelva el reembolso íntegro del coste de los billetes sin ser sancionado por la agencia de viajes. A su vez, recalca la necesidad de avisar a los viajeros esta posibilidad cuando ocurren este tipo de situaciones extraordinarias

Actualidad

La reunión prevista entre los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y el Ministerio de Justicia de este miércoles ha concluido sin acuerdo, aunque el comité de huelga ha avisado las negociaciones continuarán este jueves.

Actualidad

El Tribunal Constitucional (TC) ha reconocido la Ley de Eutanasia, aprobada en 2021, que reconoce a las personas el derecho a la autodeterminación para decidir de forma libre sobre la decisión de las personas a morir en aquellas situaciones de mayor gravedad y ha decretado la inconstitucionalidad el recurso de Vox que reconocía la vida como un valor absoluto e indisponible. 

Laboral

El Tribunal Supremo (TS) establece como improcedente el despido de un trabajador cuando está ligado a la empresa mediante un contrato temporal para cubrir circunstancias excepcionales de producción dentro de la entidad, con el fin de suplir aquellas situaciones impulsadas por la "insuficiencia de plantilla", "sustitución por vacaciones" o la contratación para cubrir una campaña electoral, entre muchos otros. El Tribunal, en la Sala de lo Social, estima que el despido de los trabajadores será improcedente cuando la empresa ha elaborado un sinfín de contratos eventuales para tratar de cubrir los "huecos vacíos" y se demuestra que la actividad del trabajador no está ligada a cubrir esas situaciones excepcionales que motivaron su contratación.

Actualidad

La Corte Española de Arbitraje (CEA) ha realizado un total de 60 procedimientos arbitrales con un valor total de 125.704.488 euros en 2022, lo que se traduce en el incremento del 13% en el número de casos administrados y un 3% más en el valor de la cuantía con respecto al ejercicio anterior.

Actualidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictamina que los clientes que hayan comprado un vehículo a motor y hayan sido víctimas del "dieselgate", tienen derecho a percibir una indemnización por la marca cuando esta le haya proporcionado un automóvil con un programa informático ilegal en la unión que manipula los datos de emisiones contaminantes. La sentencia resuelve así el caso de un particular frente a la compañía alemana Mercedes-Benz. 

Penal

Los trabajadores que prestan servicios en empresas de comunicación audiovisual sin licencia serán los responsables administrativos de las sanciones e infracciones interpuestas en lugar de la propia empresa, en base a lo definido en la Ley General de la Comunicación Audiovisual. El Tribunal Supremo, en la Sala de lo Contencioso-Administrativo, mantiene en su fallo que la responsabilidad será de la persona física o jurídica que tenga el control efectivo de los contenidos que se emiten.