Director del Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias de la Fundación Lafer
Alimentación saludable

Las protestas del sector agrario no dejan de tener un aire de postal en blanco y negro. Y es que ya en 1977, con Abril Martorell de ministro del ramo, se produjeron importantes manifestaciones de agricultores cuyas demandas no diferían tanto de las que parecen ahora se plantean más de 40 años después: La falta de rentabilidad del campo. Está claro que en el origen del estallido de las protestas actual hay un alto componente emocional. El sector se siente agredido por la sociedad urbana: animalistas que liberan animales de granja que estaban "presos", sentencias judiciales prohibiendo que los gallos canten, afirmaciones de la ONU diciendo que una parte importante de la culpa del cambio climático la tiene el ganado, además de una cuestión que transciende a esta problemática, de mucho calado sociológico, como es "la España vaciada".

Jorge Jordana

Siempre fue relevante, pero la importancia económica real del sector agroalimentario español empezó a ser percibida por la sociedad al ver su comportamiento durante la dura crisis económica de la que estamos saliendo. Y sus cifras en producción, empleo y exportación son apabullantes.

Últimos artículos de Opinión