Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

José María Folache, hasta ahora director general de El Corte Inglés y máximo responsable del área de retail, ha sido destituido por discrepancias internas con el nuevo consejero delegado del grupo, Gastón Bottazzini, que fue nombrado el pasado mes de julio. Folache fue fichado en 2022 tras la salida del hasta entonces número dos del grupo y consejero delegado del mismo, Víctor del Pozo. En ese momento, la compañía acordó el nombramiento de dos directores generales.

El juez Juan Carlos Peinado ha imputado a Begoña Gómez por un presunto delito de apropiación indebida y otro de intrusismo profesional, citándola de nuevo a declarar. Es la tercera imputación de la mujer de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, tras las que recayeron sobre ella por dos presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

Mediapro lanzará y gestionará un fondo de mil millones de euros para la adquisición de derechos de propiedad intelectual del deporte en todo el mundo. La productora catalana, que ha celebrado hoy un acto para la celebración de su 30 aniversario en Madrid, ha anunciado que el fondo estará abierto a inversores externos, manteniendo ya conversaciones avanzadas con varios de ellos.

Industria

García Carrión, el gigante murciano de alimentación y bebidas propietario de marcas como Don Simón, Pata Negra, Antaño, Mayor de Castilla o Señorío de los Llanos, ha alcanzado un nuevo récord de ventas en el último ejercicio. La compañía que preside José García Carrión sumó una facturación de 1.142 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,2%, según las cuentas anuales que acaba de publicar en el Registro Mercantil.

La investigación abierta por posible fraude con la venta de hidrocarburos amenaza con destapar una posible red de corrupción dentro de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. El titular del juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, sospecha que hay miembros de este cuerpo que podrían haber estado accediendo a las bases de datos internas y pasando información de forma irregular a la trama.

Tabaco

Philip Morris International, la mayor empresa tabacalera del mundo, propietaria de marcas como Marlboro o Chesterfield, está decidida a impulsar un mundo sin humo. La empresa ha acometido una de las mayores transformaciones industriales de la historia reciente para enterrar el cigarrillo tradicional y sustituirlo por dispositivos como el IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo. Con la base de informes científicos que avalan que se trata de un producto menos dañino, Massimo Andolina, el presidente del grupo en Europa, está impulsando el cambio en la región.

Distribución

Troy UK está decidido a crear un gigante de la ferretería en España. El grupo británico, que cuenta con más de 400 proveedores, 300 asociados, factura más de 3.000 millones de euros y tiene una capacidad de compra de más de 3.300 millones de euros, se instaló en enero de 2023 en España y Portugal con la puesta en marcha de la central de compras Industrial Pro, que dirige desde entonces Cristina Menéndez.

Tabaco

Philip Morris International, la mayor empresa tabacalera del mundo, propietaria de marcas como Marlboro o Chesterfiel, está decidida a impulsar un mundo sin humo. La empresa ha acometido una de las mayores transformaciones industriales de la historia reciente para enterrar el cigarrillo tradicional y sustituirlo por dispositivos como el IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo. Con la base de informes científicos que avalan que se trata de un producto menos dañino, Massimo Andolina, el presidente del grupo en Europa, está impulsando el cambio en la región.

La destitución del exCEO de Odilo, Rodrigo Rodríguez, por parte del Consejo de Administración, compuesto por los fondos Active, Kibo, Swanlaab, JME Ventures y Bregal Milestone, abre la puerta a una denuncia judicial tras la ruptura del pacto de socios. Según fuentes consultadas por este periódico, el convenio establece que ningún directivo puede ser cesado sin, al menos, el voto de uno de los fundadores de la compañía. Así, y siempre de acuerdo a fuentes cercanas a la familia Rodríguez, el exCEO planea exigir la venta de las acciones propiedad de los fondos por valor nominal.

El Consejo de Administración de Odilo, compuesto por los fondos Active, Kibo, Swanlaab, JME Ventures y Bregal Milestone, ha decidido rescindir el contrato de quien hasta el momento era el fundador y consejero delegado de la firma, Rodrigo Rodríguez, por posible manipulación de cuentas y otros supuestos delitos contables. Tal y como ha podido saber elEconomista.es, el directivo ha sido apartado definitivamente de la compañía después de que el pasado mes de septiembre los fondos representados en el Consejo, que poseen el 53% del accionariado, decidiese suspenderle de empelo de forma temporal, aunque manteniéndole el sueldo.