Entrevista
El pasado mes de febrero, la Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe), que agrupa a 60 empresas del sector, nombró nuevo presidente a José Manuel García en sustitución de Francisco Vallejo
El pasado mes de febrero, la Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe), que agrupa a 60 empresas del sector, nombró nuevo presidente a José Manuel García en sustitución de Francisco Vallejo
Mercadona ha sumado otro medio millar de proveedores y bate récord con más de 16.500 al cierre del último ejercicio. Este aumento se explica por el fuerte crecimiento que está experimentando la cadena de supermercados valenciana, que le ha permitido realizar compras en 2022 a sus proveedores por un total de 23.112 millones de euros, un 7,5% más que el año anterior.
Blockbuster, Kodak, Mirinda, Simca, Ono.... La historia está llena de grandes marcas que o han desaparecido por completo o han caído en el olvido. Nacen, crecen, llegan incluso al liderazgo pero acaban por cerrar ante las dificultades para reinventarse y satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores.
Meta, Google y Amazon, las grandes tecnológicas estadounidenses, acumulan desde 2021 multas de 3.440 millones de euros en la Unión Europea por vulnerar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor en mayo de 2016.
Mediaset da un paso adelante en su interés por la Cadena SER. El grupo audiovisual de la familia Berlusconi ha presentado una oferta al grupo Prisa para quedarse la gestión de la publicidad de la emisora durante un plazo de tres años con unos ingresos garantizados de cerca de 70 millones de euros anuales, lo que equivaldría a casi 200 millones al final del periodo.
Mercadona se distancia de sus rivales no solo como la empresa de distribución que más factura en España, la que más empleados tiene o la que ha alcanzado la mayor cuota de mercado, sino también como la que tiene el nivel de productividad más alto por empleado.
La industria alimentaria ralentiza la subida de los precios. La bajada del precio de la materia prima y de los costes energéticos y del transporte está dando una tregua al sector, que poco a poco lo está trasladando al resto de la cadena. Los datos del IPRI, el Índice de Precios Industriales, reflejan que la subida se situó en abril en el 11,5%.
Jacek Olczak, consejero delegado de Philip Morris International (PMI), la empresa propietaria de Marlboro y Chesterfield, ha reclamado en Londres a los gobiernos de todo el mundo que aceleren el fin de los cigarrillos, asegurando que el único lugar en el que deberían estar es los museos.
El campo español urge la contratación de 200.000 personas y no encuentra trabajadores. Es una de las advertencias que ha lanzado Coag, la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, en un encuentro en Chipiona (Cádiz) bajo el lema 'Por la supervivencia del medio rural'.
Deoleo, la compañía propietaria de marcas como Koipe, Carbonell o Bertolli, ha presumido hoy en la junta de accionistas de estar aumentando sus márgenes a pesar de la fuerte escalada del precio del aceite, que supera ya los 6 euros el litro, un récord histórico tras un incremento de casi el 60%.