Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

La Fábrica de la Tele se juega todo su negocio en Mediaset, un total de 40 millones, que es la cifra a la que se elevó su facturación en 2021, según los últimos datos del Registro Mercantil. Tras el anuncio de la desaparición de Sálvame han sido muchos los rumores que han estado surgiendo. En concreto, la posibilidad de que la productora aprobara un ERE a casi la mitad de sus trabajadores, asunto que ha quedado paralizado ante las promesas de Mediaset de buscar alternativas.

Allianz Polska, la filial en Polonia del grupo de seguros alemán, ha desembarcado en el capital de AmRest, la empresa propietaria, entre otras marcas, de La Tagliattella.

La productora de `Sálvame´, la Fábrica de la Tele, aplaza el ERE que tenía previsto sobre la mitad de casi sus 300 trabajadores y deja en el aire la posibilidad de que se retome en función de los próximos pasos de Mediaset, quien ha prometido nuevos programas para la Fábrica de la Tele.

Apple Retail Spain, la filial del gigante tecnológico en España que gestiona la red de tiendas, ha conseguido elevar sus ventas y sus ganancias en el último año, según los datos remitidos al Registro Mercantil de Madrid.

Comunicación

Guerra interna en la cúpula directiva de Mediaset. La línea editorial y la posibilidad de lanzar una oferta para hacerse con el control de Prisa ha desencadenado una batalla sin precedentes entre los órganos ejecutivos de la compañía, con Borja Prado, el presidente, por un lado, y los consejeros delegados, Alessandro Salem y Massimo Musolino, por el otro.

Escribano Mechanical & Engineering, la empresa familiar especializada en innovación y tecnologías de defensa, que se ha convertido en un socio clave del Gobierno para controlar Indra y convertir a esta empresa en un nuevo gigante del sector, mantiene una larga vinculación con el Estado.

Comercio online

Amazon ha alcanzado cifras récord de ingresos y empleo en España pese a que tres de sus seis filiales en el país han registrado números rojos en el último año debido a los ambiciosos planes de inversión llevados a cabo.

El Palacio de Congresos le está costando muy caro al Gobierno desde que echó el cierre en 2012. Desde entonces supone un gasto para el Estado de dos millones aproximadamente cada año solo en mantenimiento. Además, a esto hay que sumarle ahora otros 25 millones que el Estado tiene pensado invertir para poder reformarlo. El objetivo es que sea la nueva sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Empresas

Escribano Mechanical & Engineering, una empresa familiar de capital español especializada en innovación y tecnologías de defensa, se ha convertido en un socio clave del Gobierno para convertir a Indra en un nuevo gigante en este sector. La compañía, que anunció ayer la compra del 3% del capital por 65 millones, aspira a adquirir hasta el 10% y convertirse así en el segundo accionista de la firma, solo por detrás de la Sepi, que tiene actualmente el 25,16% del capital. El 24 de noviembre de 2023 realizó un nuevo movimiento en la tecnológica para alcanzar el 8% de Indra, tras invertir alrededor de 110 millones de euros.

Alimentación

La fuerte subida de los precios, unida a la caída de la natalidad en España, está provocando un desplome sin precedentes en las ventas de alimentación infantil. Según los datos de la consultora NIQ, los alimentos infantiles se encarecieron el pasado mes de marzo un 23,3%, lo que provocó un descenso de la demanda del 22,3%.