Medios - Comunicación

La productora de 'Sálvame' se juega todo su negocio con Mediaset: 40 millones

  • La Fábrica de la Tele deja en el aire el ERE a casi la mitad de sus trabajadores

La Fábrica de la Tele se juega todo su negocio en Mediaset, un total de 40 millones, que es la cifra a la que se elevó su facturación en 2021, según los últimos datos del Registro Mercantil. Tras el anuncio de la desaparición de Sálvame han sido muchos los rumores que han estado surgiendo. En concreto, la posibilidad de que la productora aprobara un ERE a casi la mitad de sus trabajadores, asunto que ha quedado paralizado ante las promesas de Mediaset de buscar alternativas.

Para la Fábrica de la Tele ha sido un golpe duro, pues el 100% de su negocio depende de Mediaset, aunque en 2021 realizó un programa para Telemadrid, La Redacción. Según los datos del Registro, la Fábrica de la Tele incrementó el año pasado su facturación un 37% más que el año anterior. Además, el beneficio también se incrementó considerablemente pues paso de 4 millones a 5,3 millones en solo un año.

Las previsiones de la Fábrica de la Tele eran optimistas de cara al último ejercicio, pues estaban convencidos de poder mantener la línea del año previo, aunque todo se ha venido ahora abajo. La propia empresa destacaba que pretendía mantener la misma relación y en los mismo términos con Mediaset España "que se ha tenido en el 2021 y en ejercicios anteriores, tal y como reflejan nuestro presupuesto formalizado de 2022", pero eso, finalmente, no ha sido así.

Ante los rumores de que Sálvame desaparece por falta de rentabilidad y por descenso de audiencia, desde la productora afirman que "al contrario de lo que piensa la gente, hemos calculado que en estos 14 años que ha estado en marcha Sálvame se han conseguido unos 1.300 millones de euros solo por publicidad para Mediaset".

De hecho, el propio informe asegura que los programas estrellas fueron: "Rocío, contar la verdad para seguir viva, Sálvame Diario y Deluxe, Todo Es Mentira, Socialité y La Última Cena, entre otros.

Un ERE en el aire

La Fábrica de la Tele reunió a su plantilla el pasado miércoles por la tarde para anunciarles que el ERE quedaba en suspenso ante las promesas de Mediaset de encargar más programas. Tras la desaparición de Sálvame de la parrilla televisiva eran 150 trabajadores los que pendían de un hilo. Desde la productora han asegurado que todo depende de los próximos pasos que de ahora el grupo audiovisual, que ha prometido contratar nuevos programas con esta productora. No obstante, solo la cúpula de la cadena conoce cuales serán estos nuevos formatos televisivos.

Además, fuentes próximas a la empresa niegan que los otros dos socios de la productora, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, vayan a comprar su parte a Mediaset, que se eleva a un 30% del capital total de la compañía, una posibilidad que se habría estado analizando en los últimos días tras el anuncio de la suspensión. Desde la compañía alegan que se han estudiado todas las alternativas posibles, pero que se han paralizado ante el compromiso de Mediaset.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky