Redactor en la delegación de Barcelona
en el encuentro organizado por grupo norte

La presidenta de la multinacional norteamericana IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez, pronostica que habrá una 'nueva era tecnológica' en el mundo empresarial gracias a la computación cognitiva. Esta tecnología hace que los sistemas informáticos logren evolucionar y comprender el mundo a través de los sentidos, el aprendizaje y la experiencia.

LA EMPRESA INGRESÓ 25,5 MILLONES EN 2015

Fundada en 1970 por la familia Balsells, el año pasado inició su andadura internacional con la entrada en el mercado chino. Con un beneficio bruto de un millón de euros en 2015, ahora está estudiando entrar en Japón.

'JORNADAS AGROBANK'

Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma que más vino exportó en 2015 con unas ventas en el extranjero que alcanzaron los 682 millones, seguido de Cataluña, cuyas exportaciones alcanzaron lo 648 millones de euros y la Rioja, con 352 millones.

Las 'fugas' se reducen en mayo

El mes de junio empieza con un empate técnico a tres entre las empresas que van y vienen entre Barcelona y Madrid.

FRANCISCO REYNÉS PRESIDENTE DE CELLNEX

El 7 de mayo de 2015 es una fecha señalada para Cellnex. Ese día, y compartiendo parqué con Talgo, que debutó la misma jornada, se convertía en empresa cotizada.

Se reactivan los cambios de domicilio

El goteo de empresas que hacen las maletas regresa. En las dos últimas semanas, un total de ocho sociedades con domicilio en Barcelona han tomado el puente aéreo con destino a Madrid, frente a las tres madrileñas que han llegado a la Ciudad Condal.

BULTACO Y GAS GAS VUELVEN A ENCENDER MOTORES

La comunidad concentra más de una cuarta parte del total de ventas en España. De cara a este 2016, se pronostican unas ventas de 44.300 motos, lo que implica un crecimiento del 14%.

Las 'fugas' vuelven a acelerarse

La fuga de empresas volvieron a la carga la semana pasada. Doce compañías barcelonesas se han ido a Madrid en contraste con las dos madrileñas que han llegado.

Entrevista a Pere Aragonès

El equipo de la Conselleria de Economía catalana ultima un anteproyecto de Presupuestos que presentará a finales de mayo. Sin mayoría absoluta en el Parlament, Carles Puigdemont y Junts pel Sí necesitan del apoyo de otros partidos para aprobarlos. Pero solo la CUP comparte su objetivo independentista. La formación anticapitalista demanda un plan de choque por encima de los 270 millones prometidos y propone financiarlo subiendo o creando impuestos. Pere Aragonès, secretario de Economía, espera llegar a un acuerdo.

LA SEMANA, EN CINCO 'LINKS'

Mayo ha traído consigo un trasiego en el mundo político y empresarial . En este sentido, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau se ha salido con la suya y ha logrado 'in extremis' un pacto con la CUP para ampliar en 275 millones los presupuestos del consistorio.