Comunidades Autónomas

Catalunya es la comunidad que lidera el mercado de las motos

  • Las ventas han aumentado un 16,6% en 2015, hasta las 39.000 unidades
  • Bultaco resurge con su nueva Brinco y Gas Gas reanuda su actividad en Salt

La comunidad concentra más de una cuarta parte del total de ventas en España. De cara a este 2016, se pronostican unas ventas de 44.300 motos, lo que implica un crecimiento del 14%.

El sector de las dos ruedas vuelve a arrancar motores. Con la recuperación del consumo, que se ha traducido en un aumento de las ventas en Catalunya del 16,6 por ciento en 2015, hasta alcanzar cerca de 39.000 unidades, se deja atrás un largo período de recesión. Durante los anteriores ejercicios, el sector sufrió fuertes caídas en la facturación que además favorecieron el proceso de desindustrialización.

Durante los años previos, míticas plantas como la factoría de Derbi en Martorelles con 90 años de historia o la fábrica que regentaba Yamaha en la localidad vallesana de Palau-solità i Plegamans tuvieron que cerrar. Pero para este año las previsiones son esperanzadoras. Según cálculos de Anesdor, en 2016, se venderán unas 44.300 motos en Catalunya, suponiendo un aumento del 14 por ciento.

Sin ir más lejos, un claro síntoma de la recuperación del sector, ha sido la celebración del salón Motoh! Barcelona que ha reunido en la Fira, durante tres días, a 95 expositores y unas 300 marcas del mundo de las motos para presentar las últimas novedades del sector. Uno de sus directores, Jordi Freixas, recuerda cómo la pasión por las motos está muy arraigada en Barcelona y Catalunya, tanto por la afición como por la industria. Una realidad que ha hecho posible recuperar un certamen -desaparecido del público desde 2008 debido a la crisis económica- gracias en parte a la complicidad de las marcas y de las instituciones del sector.

Si bien es cierto que las ventas crecen, todavía es muy difícil acercarse a las cifras que se manejaban en 2007, dado que hoy no se alcanza ni la mitad de facturación que se registraba en tiempos precrisis. De hecho, entre 2008 y 2013, se produjo una caída acumulada de ventas del 63 por ciento, tiempo por el que el sector ha perdido su carácter industrial para convertirse en un mercado de distribución. Un claro ejemplo, es la japonesa Honda, ya que actualmente fabrica todos sus productos fuera de España; no obstante, la multinacional mantiene la línea de trial de Montesa, así como un centro logístico en la planta de Santa Perpètua de Mogoda que da apoyo a más de 600 concesionarios de España, Portugal y sur de Francia.

En esta dirección, desde que Yamaha, en 2011, anunciara que traspasaba toda su actividad a Francia, otras factorías también han optado por bajar la persiana. Una de ellas, es la fábrica de Derbi en Martorelles, justo cuando en marzo de 2013 cerró sus puertas definitivamente, poniendo fin a sus 90 años de historia que había brindado grandes éxitos industriales y deportivos, alcanzados entre los años 70 y 80.

Sin embargo, aún hay empresas de motocicletas que mantienen su actividad en Catalunya, e incluso hay algunas que han ido sobreviviendo a lo largo de los años. En este sentido, la factoría de Gas Gas anunció a principios de abril que reanudaría su actividad en su planta de Salt, en Girona, después de llevar parada más de un año.

Por su parte, la que ha resurgido de la nada ha sido la legendaria Bultaco con la presentación de la nueva Brinco, una motocicleta que combina pedales con la propulsión eléctrica de un motor de 2kW. Este nuevo modelo pone cara visible al anuncio de la empresa en mayo de 2014 de volver al mercado y reabrir la fábrica instalada cerca del circuito de Montmeló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky