La presidenta de la multinacional norteamericana IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez, pronostica que habrá una 'nueva era tecnológica' en el mundo empresarial gracias a la computación cognitiva. Esta tecnología hace que los sistemas informáticos logren evolucionar y comprender el mundo a través de los sentidos, el aprendizaje y la experiencia.
Así lo expuso la presidenta de IBM en el marco de una nueva edición de Canal Innova, plataforma de conocimiento impulsada por Grupo Norte, que reunió ayer en Barcelona a más de 200 directivos para debatir y compartir numerosas experiencias de éxito sobre innovación dentro de las empresas.
Martínez subrayó la apuesta de IBM, desde sus inicios, por centrar sus esfuerzos en la innovación empresarial y puso como ejemplo a IBM Watson, la primera plataforma de tecnología de computación cognitiva abierta.
IBM Watson desarrolla "aplicaciones que mejoran la vida de las personas, como puede ser la precisión en el diagnóstico de enfermedades". Marta Martínez, asimismo, destacó que los datos, la nube, y las tecnologías móviles, son ya ejes de cambio en el trabajo. Por ello, la ejecutiva adelanta que "en 2020 el volumen de datos digitales será cuatro veces mayor que todos los granos de arena del planeta".
Casos de éxito
La nueva edición de Canal Innova reunió a otros directivos, como a la responsable de innovación en el ámbito de negocio de CaixaBank, Francesca Coll, que explicó que las entidades financieras deben adaptarse a las necesidades del cliente a través de la tecnología. También participó el jefe de ventas de grandes empresas de Telefónica, Miguel Ángel García Cantos, que señaló que "la innovación debe formar parte obligatoriamente de un proceso de cambio, ya que, únicamente haciendo las cosas diferentes, se obtendrán resultados distinto".