Periodista
Renta variable | elMonitor

Que Essilor tropezara otra vez con la misma piedra era uno de las principales preocupaciones del mercado. El pasado mes de julio la firma anunció un 'profit warning' por el impacto de la debilidad del dólar frente al euro en la primera parte del ejercicio, la peor marcha del negocio en Brasil y el estancamiento del negocio 'online'.

Mercados

No hay nada como las penas de otros para que las tuyas parezcan menos. Y es que si por algo ha destacado Técnicas Reunidas este año, es por ser el farolillo rojo del Ibex 35. De hecho, ni con su precio máximo de 2017, los 38,91 euros, había logrado cosechar ganancias. Ahora bien, puede que la compañía deje de cargar con el título de valor más bajista del selectivo gracias al desplome de Siemens Gamesa.

El 'efecto' Santander, con el 41% del total de accionistas de la bolsa española que se puede auditar, condiciona gran parte de lo que ocurre: solo el 0,5% tiene recomendación de compra.

Con una capitalización algo superior a los 950 millones de euros, Fluidra ha conseguido entrar a formar parte del radar de elMonitor gracias a los fundamentales que presenta. Nacida de la unión entre AstralPool España, Cepex Comercial, Master Riego y Certikin, no sólo recibe una recomendación de compra por parte del consenso de mercado, sino que las previsiones de beneficio son favorables, cuenta con una atractiva rentabilidad por dividendo y parece imparable en bolsa. Este año, sin ir más lejos, ya sube más de un 95%, lo que ha llevado a sus títulos a marcar máximos históricos, además, se trataría de su sexto año consecutivo cosechando ganancias en el parqué.

Caídas en bolsa

Que el mercado no haya celebrado por todo lo alto la presentación de los nuevos terminales de Apple no sólo tiene consecuencias para la compañía de Cupertino. Y es que los proveedores europeos de la firma norteamericana están pagando en bolsa el poco entusiasmo que ha generado entre los inversores la presentación del producto estrella del grupo.

Desde Exxon Mobil a Nestlé

Son algunas de las compañías más conocidas del mundo y con una mayor valoración de mercado, pero eso no implica que sean del agrado de todas las firmas de inversión. De hecho, de las diez empresas más grandes en Europa y en Estados Unidos el 70% tiene recomendación de compra, pero hay un 30% que 'desentona'.

Ecotrader

Se espera que el huracán sea menos costoso, lo que ha llevado a firmas como Hannover a ganar más de un 5%

Precio de entrada

Poco más de un 4,5% tienen que ceder los títulos de HeidelbergCement para que la firma toque el precio de entrada situado en los 79 euros y se haga con un puesto en la cartera de elMonitor. Entre los atractivos que presenta la firma destaca su importante crecimiento de los beneficios para los próximos años.