Los analistas prevén una caída del crecimiento hasta el 1,6% para este año
El abogado Alfonso Carrillo se incorporará a Bird & Bird como Socio de Derecho Concursal y Procesal, inaugurando así esta nueva área de especialidad en la firma en España. Carrillo tiene una amplia experiencia en procedimientos judiciales civiles, especialmente relativos a contratación bancaria, derecho de la construcción, inmobiliario, cuestiones mercantiles, procesos concursales tanto en la actuación en defensa de concursados y de acreedores, como en la faceta de administrador concursal. Su experiencia hace que la firma haya apostado por él para la creación de este nuevo departamento.
Los analistas de BBVA Research estiman que el incremento del Salario Mínimo Profesional (SMI) restó 45.000 empleos el año pasado. A su juicio, el nivel del empleo en 2019 podría haber sido entre una y cuatro décimas mayor sin la revalorización salarial impulsada por el Gobierno. "Un impacto limitado", aseguran los expertos.
El abogado Antonio Hernández-Gil, quien fuera decano del Colegio de Abogados de Madrid (Icam) entre 2007 y 2012 y actualmente secretario del consejo de Administración de El Corte Inglés, ha fallecido esta madrugada a los 66 años, según han informado al Icam sus familiares. La capilla ardiente tendrá lugar en el patio de la Biblioteca del Icam a partir de las 15:00 horas de hoy.
Lo complejo radica en definir y precisar las medidas y negociarlas en un texto
El despacho Pérez-Llorca ha anunciado hoy el nombramiento de cinco nuevos socios para su oficina de Madrid. De esta forma, el bufete suma así un total de 53.
El despacho Ramón y Cajal Abogados ha incorporado al abogado del Estado, Alfonso Cárcamo como nuevo socio del área Mercantil y de Mercados del bufete. Alfonso Cárcamo tiene más de 17 años de experiencia tanto en el sector público como Abogado del Estado como en el sector privado.
Es la principal apuesta de la nueva ministra de Trabajo. "Debemos derogar la reforma laboral". Con estas palabras iniciaba Yolanda Díaz su cargo al frente del Ministerio. Centrará buena parte de sus esfuerzos en cambiar la ley que rige el mercado laboral desde que en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy ejecutase su reforma en una coyuntura de destrucción masiva de puestos de trabajo.