El magistrado del Supremo apuesta por un estatuto regulador para estos profesionales

futuro gobierno

Si los líderes de Unidas Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero, entran en el próximo Consejo de Ministros, percibirán unos ingresos brutos de, al menos, 146.422,56 euros, por sus dos sueldos de ministro, un total de unos 103.000 euros netos. Esta cifra supera más de cuatro veces la renta media de los hogares españoles, que se sitúa en los 32.929 euros brutos.

Día del 'compliance officer'

"Crear un estatuto regulador y abrir un registro de expertos en cumplimiento normativo son los dos pasos que debería dar el nuevo Gobierno para profesionalizar la función de compliance". Así lo subrayó el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Vicente Magro durante la conferencia magistral que ha impartido durante el Día del Compliance Officer 2019, organizado por la Asociación Española de Compliance (Ascom).

La Administración pierde este dinero en gestionar juicios y denuncias, pese a resultar imposible luchar contra estas faltas

faltas

El hurto multirreincidente en el comercio en España cuesta a las Administraciones Públicas 300 millones de euros al año, según estimaciones recogidas en el Documento de Posición sobre esta lacra que ha aprobado la Junta Directiva de CEOE. La evolución de denuncias, juicios suspendidos y sentencias apuntan a que esta práctica sale gratis al delincuente profesional, supone un despilfarro para las Administraciones Públicas, un sobrecoste innecesario para el ciudadano y la desmotivación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Auren, firma líder en prestación de servicios profesionales de auditoría, asesoramiento legal, consultoría y corporate, ha incorporado a Daniel Aroca como nuevo socio para reforzar el área fiscal de la división de Auren Abogados.

Vaciero, firma española de referencia en asesoramiento legal y financiero a empresas, convoca los III Premios Vaciero de Periodismo Jurídico y Financiero tras su gran acogida en las dos anteriores ediciones.

digitalización

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz; y la directora general de Modernización de la Justicia, Sofía Duarte; han presentado hoy tres nuevas aplicaciones tecnológicas desarrolladas por el Ministerio de Justicia para auxiliar el trabajo de juzgados y fiscalías y atender las demandas de los operadores jurídicos.

Pérez-Llorca ha anunciado hoy la incorporación al Despacho de dos nuevos socios para los equipos de Corporate y Fiscal. Con estos nombramientos, el número de socios de la Firma se eleva a 48.

En contra del criterio del Supremo

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco sostiene que un cambio en el horario laboral de 30 minutos es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, por lo que el empresario no puede tomar esa determinación sin consultarlo y negociarlo con los empleados. El TSJ, en sentencia de 16 de julio de 2019, establece que esta medida "supone un importante cambio, que no queda debidamente compensado con la concesión de media hora más para comer".