coyuntura

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, pide evitar el "catastrofismo" ante los indicadores que muestran una desaceleración de la economía española. "Me niego a hablar de crisis. Un empresario no puede hacerlo", ha advertido.

Las manufacturas arrastran al sector, que se aparta del 20% que exige Bruselas

informe

El peso total de la industria en el Producto Interior Bruto (PIB) español cayó hasta el 16% el año pasado. La industria manufacturera es la que ha sufrido la mayor pérdida. Este sector pasó de representar el 16,2% del PIB en el año 2000 ha quedarse en el 12,6% el 2018.

El 33% de las compañías tienen una espectativa negativa sobre sus resultados

fija criterio

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha establecido criterios sobre el plazo de que dispone la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para recalcular sus multas en el caso de que hayan sido anuladas previamente por los tribunales únicamente en lo que se refiere a la cuantía de las mismas. El Tribunal exige que la CNMC que recalcule las multas anuladas por la Justicia en el plazo de ejecución de esa sentencia y rechaza que se inicie un nuevo proceso administrativo tras fijar la nueva cuantía.

sentencia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obliga a Facebook a suprimir en todos los países los comentarios idénticos y, en determinadas condiciones, similares a un comentario declarado ilícito con anterioridad. El fallo, dictado hoy, aprueba que esa medida cautelar produzca efectos a escala mundial, en el marco del Derecho internacional pertinente que los Estados miembros deben tener en cuenta.

Septiembre termina con los peores datos de creación de empleo en seis años

Avisan de la posibilidad de una desaceleración aún mayor a final de año

Andersen Tax & Legal sigue reafirmando su apuesta por las Nuevas Tecnologías como pilar fundamental del despacho y ha incorporado a Miguel Prado como Socio del departamento de Mercantil, liderado por Gonzalo Cerón, para impulsar el área de Regulación Financiera y Fintech, junto a los Of Counsels Vicente Moret, letrado de Cortes Generales, y Teresa Rodríguez de las Heras, que se unen a la firma para reforzar las áreas de Ciberseguridad y Derecho Digital.