Cumbre del G-7

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no pisará España durante su viaje a la cumbre internacional del G-7, en Biarritz. El Air Force One, el avión que traslada al presidente americano, tomará tierra en el aeropuerto francés de Burdeos-Mérignac, según publica el diario francés Sud Ouest.

laboral

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha declarado improcedente el despido de un conductor de autobús que dio positivo en cannabis en el test de drogas tras un accidente en el que falleció un motorista. La sentencia, de 22 de marzo de 2019, concluye el simple hecho de dar positivo no prueba que se condujera bajo los efectos del cannabis, "a diferencia de lo que ocurre con el alcohol".

dispositivo de seguridad

Más de 4.000 españoles cruzan a diario el paso fronterizo de Irún para acudir a sus puestos de trabajo en Francia. La celebración de la cumbre del G-7 en la localidad francesa de Biarritz, a menos de 30 kilómetros de la frontera, ha atascado durante toda la semana a todos estos trabajadores, que soportan retenciones de unos siete kilómetros debido a los controles de seguridad.

Los camiones afrontan un desvío de 1.000 kilómetros por los bloqueos en Irún

complicación en las carreteras

La coincidencia de la celebración de la cumbre internacional del G-7 en Biarritz (Francia) -a menos de 30 kilómetros de la frontera española de Irún- con el último fin de semana de agosto amenaza con paralizar el tráfico rodado de mercancías hacia Europa. La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta de bloqueos en la frontera de Irún y recomienda a los camiones que utilicen el paso de La Junquera (Cataluña), un desvío de unos 1.000 kilómetros de media para los transportistas.

Aterriza en San Sebastián

El Marine One, el helicóptero que traslada al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está en España. Un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha descargado el aparato en el aeropuerto de San Sebastián.

Las cajas fuertes ya no son el objetivo de los delincuentes. Ahora, los sistemas informáticos guardan en sus entrañas digitales el nuevo dorado: los datos. Los ciberataques a las empresas se han multiplicado en los últimos años y han obligado a las compañías a implantar, contrarreloj, sistemas que garanticen su seguridad. Sin embargo, muchas aún no son conscientes del peligro que corren con estos nuevos riesgos.

jornada sobre ciberseguridad

Abogados y técnicos reconocen las dificultades de las empresas y apuestan por prever un esquema de actuación

Ataques informáticos

Las cajas fuertes ya no son el objetivo de los delincuentes. Ahora, los sistemas informáticos guardan en sus entrañas digitales el nuevo dorado: los datos. Los ciberataques a las empresas se han multiplicado en los últimos años y han obligado a las compañías a implantar, contrarreloj, sistemas que garanticen su seguridad. Sin embargo, muchas aún no son conscientes del peligro que corren.