Ecoley

La Justicia declara improcedente el despido de un conductor de autobús que dio positivo en drogas

  • El afectado tuvo un grave accidente en el que falleció un motorista
Foto: Archivo

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha declarado improcedente el despido de un conductor de autobús que dio positivo en cannabis en el test de drogas tras un accidente en el que falleció un motorista. La sentencia, de 22 de marzo de 2019, concluye el simple hecho de dar positivo no prueba que se condujera bajo los efectos del cannabis, "a diferencia de lo que ocurre con el alcohol".

Alfredo Aspra, socio del Área Laboral de Andersen Tax & Legal, destaca que este fallo "no tiene desperdicio". El abogado apunta que "el Tribunal entiende que como ni el compañero de trabajo ni los agentes policiales detectaron un comportamiento extraño en el actor, podría haberla tomado en su tiempo libre".

"El simple resultado positivo es insuficiente para acreditar que se encontraba bajo los efectos de esta droga", concluye la sentencia

De hecho, los hechos probados en la sentencia recogen que el día anterior al grave accidente el conductor estaba de libranza. "Tal hecho no está prohibido por el laudo arbitral para las empresas de transporte de viajeros por carretera", explica la sentencia.

"El consumo de esta sustancia provoca alteraciones a corto y a largo plazo", reconoce el TSJ. Sin embargo, explica que la presencia de la sustancia puede detectarse en los análisis durante diez días, mientras que sus efectos duran unas 14 horas. "El simple resultado positivo se nos antoja insuficiente para acreditar que se encontraba bajo los efectos de esta droga", concluye la sentencia.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nomedigas
A Favor
En Contra

Increíble los jueces, como animan a uno a que sea empresario

Puntuación 83
#1
VIO
A Favor
En Contra

Se puede ser conductor de un autobús, de un camión, de un tren, de un helicóptero o de un avión. La pregunta es: en un caso similar que un piloto de vuelo haya librado un día y al día siguiente, durante su jornada laboral, y aunque su comportamiento sea el habitual, pero en un aterrizaje haya chocado con un ala de su avión contra una furgoneta y causado una muerte, ¿el Tribunal de Justicia de Baleares le consideraría libre de culpa si diera positivo en cannabis? Y la siguiente: los miembros de este tribunal volarían en un avión que tripulara este mismo piloto, aunque antes de embarcarse hablasen amablemente con él en cabina y no encontrasen en su comportamiento ninguna actuación que les llevara a pensar que está bajo los efectos del cannabis, pero conociendo que en sus ratos de ocio es aficionado a tomar este tipo de substancias? ¿Realmente se embarcarían o preferirían hacerlo con un piloto que no tuviese estas aficiones? En mi opinión, cualquier conductor de un vehículo público es responsable de la vida de las personas que transporta y se debe considerar un deber primordial su seguridad. Por tanto, ni tan siquiera en sus ratos libres puede tomar este tipo de productos, al igual que no puede emborracharse de manera habitual, aunque no lo haga mientras conduce. De por sí ya demuestra un comportamiento impropio. Si tiene esas aficiones que se dedique a otro trabajo. Por su dignidad los sindicatos y sus compañeros deberían expulsarlo ya que si no lo hacen se puede pensar que todos ellos participan en sus ratos de asueto de estas aficiones o de otras peores y solo pretenden encubrirlo.

Puntuación 71
#2
Rufi
A Favor
En Contra

La ley que aprobaron los fachas en 2015 está mal. Ojalá les pillen a todos y a chirona. No puede ser que uno se fume un porro o tome una pastilla para dormir y dé positivo 15 días mas tarde.

Hay que penalizar conducir bajo los efectos, como hacen en la UE. Aquí está penalizada la presencia. Como hagan eso con el alcohol (tomar una caña) cuya presencia dura 15 horas, no podemos salir de casa. Fachassss

Puntuación -77
#3
Pepiño
A Favor
En Contra

Al 2. Que lío te estás haciendo. Solo estan diciendo que después de fumar un porro quedan trazas en el cuerpo durante muchos días. Osea, que el aparato tenga un punto de corte a partir del cual se considera que estas bajo los efectos como se hace con el alcohol.

Bueno, lo que hacen todos los países

Puntuación 2
#4
Pilin
A Favor
En Contra

la presencia de la sustancia puede detectarse en los análisis durante diez días, mientras que sus efectos duran unas 14 horas.

Osea, me fumo un porro y conducco al mes siguiente. Que políticos tenemos. El más listo da un 0.5 en una escala de 100.

Hay que medir la cantidad como con el vino

Puntuación -25
#5
Españistan
A Favor
En Contra

Vaya aparatos autorizados por la Dgt. 10 después de fumar te pillan en un control. Iba drogadoooooo. Hombreeee...

Puntuación -10
#6
Manda hu
A Favor
En Contra

Manda huevos. El aparato de tráfico detecta la presencia 10 días despues de la fichuría. Y luego dicen que se preocupan y que no es por recaudar. Hay que multar por conducir con una cantidad mínima de droga y no con trazas

Puntuación -23
#7
Pepin
A Favor
En Contra

Por la puntuación de los comentarios veo que no habéis entendido nada. Es muy sencillo: hoy te fumas un porro y 10 dias más tarde tienes un accidente y das positivo por drogas. Evidentemente, no ibas colocado, solo que el aparato en vez de tener un punto de corte como con el alcohol, no lo tiene y da positivo por allar trazas. Te dirán para toda la vida: va drogado y te echaran del trabajo. Esto no pasa en ningun país. El aparato da positivo a partir de una cantidad

Puntuación -25
#8
Chuspi
A Favor
En Contra

Queridos fumetas:

Que este tipo de profesionales no debe consumir estas cositas y punto. No hay más que debatir, y los jueces son unos impresentables.

Un abrazo y que ustedes disfruten lo fumado.

Puntuación 80
#9
Jasmi
A Favor
En Contra

A los justicieros del foro: espero que os fuméis un porro o cualquier otra sustancia (incluido medicamentos) y a los 13 días deis positivo en un control: seréis drogatas y podéis terminar en la carcel. Luego diréis: ayyyyy... lo fume hace 15 días, soy inocente.. noooooo, no eres inocente. Eres drogata

Puntuación -33
#10
lopez
A Favor
En Contra

hay juec@s que deberian estar en la carcel

Puntuación 42
#11
Vaya gente
A Favor
En Contra

Al 10. Me parece que estos desconocen la nueva ley de drogas que aplica la dgt. No les digas nada, que busquen en google o con tanto desconocimiento terminen en chirona.

Puntuación 5
#12
Julia
A Favor
En Contra

Que cantidad de lelos. Y vosotros sabéis de que estáis hablando o que lanzais el dardo... y ala

Menos 4 o 5, los demás estáis López.... eh! Lopez?

Puntuación -14
#13
jose
A Favor
En Contra

no me extraña que ella paro es de vergüenza cualquiera contrata trabajadores en este país es la ruina

Puntuación 23
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Ese juez si que es improcedente !!!!

Puntuación 33
#15
En manos de quién....
A Favor
En Contra

Por lo que se ve.....los efectos de las drogas lo conocen bien los miembros del tribunal.

Puntuación 25
#16
Justicia de verdad
A Favor
En Contra

Igual los que tienen que dejar de consumir drogas son los de la justicia que dictan sentencias como estas.

Puntuación 24
#17
Excedencia
A Favor
En Contra

Que pida la excedencia,

El juez.

Puntuación 12
#18
JUAN JOSE
A Favor
En Contra

Que vergüenza me da las justicia y los jueces.

Puntuación 16
#19
Nocabeuntonto+
A Favor
En Contra

En los jueces también rige un laudo arbitral?

A veces o a menudo, por muchas de sus resoluciones y manera de ser parece q le peguen bien al "carruquito" de María. Porque vaya colección q tenemos.

Puntuación 11
#20
Drogata bueno drogata en paro
A Favor
En Contra

" Solo estan diciendo que después de fumar un porro quedan trazas en el cuerpo durante muchos días."

Simplemente el hecho de ser un porreta debería ser motivo de despido en cualquier empresa civilizada. No sólo eso sino que también debería indemnizar el trabajador por los costes de encontrar a otro.

¿Quieres ser un yonki? Perfecto. Pero los demás no tenemos por qué aguantar tus alucines ni tus síndromes de abstinencia.

Puntuación 17
#21
peka
A Favor
En Contra

Así está la "justicia" en este país.

Deben haber sido los mismos jueces que declararon inocente al PP en el caso de la destrucción de los discos de los ordenadores de Barcenas.

Puntuación -8
#22
De vergüenza
A Favor
En Contra

La lástima que en vez de haber un motorista fallecido, hubiera sido los familiares de los juzgadores, así seguro que la sentencia seria totalmente distinta.

Puntuación 12
#23