Redactor de elEconomista

Este jueves se presentó en Madrid la Casa de México en España, una "plataforma conjunta de la sociedad civil y del Estado mexicano para promover el mayor conocimiento de México en España".

Especial salud e innovación

Pocas industrias están tan condicionadas por la necesidad constante de innovar como la farmacéutica. En general, se tarda entre 10 y 15 años en desarrollar una vacuna o un medicamento; según cifras de la International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations, las empresas del sector destinan cerca de 120.000 millones de euros anuales en investigación y desarrollo.

Especial Sanidad e Innovación

La competitividad tiene múltiples derivadas, y la salud en el lugar de trabajo es una de ellas. Además de la necesidad de honrar los principios del Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) -en vigor desde 1983-, adoptar buenas prácticas en materia de seguridad y salud laboral (SSL) puede elevar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas.

ESPECIAL SALUD E INNOVACIÓN

En el sector salud, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores centra sus esfuerzos en la aplicación de los estándares tecnológicos GS1 y las directivas europeas, y en la mejora de la calidad de la información entre la distribución farmacéutica y los servicios de salud en España. Todo, para beneficio del paciente.

Especial salud e innovación

Desde el comienzo del siglo, la innovación ha cambiado la cara a multitud de facetas de nuestra vida diaria. Piénsese en la adopción masiva de los teléfonos inteligentes o el surgimiento de servicios como Wikipedia, Spotify, Facebook o Uber. En cambio, en el ámbito sanitario, el futuro parece estar siempre a la vuelta de la esquina y, sin embargo, no acaba de llegar. La compañía de investigación de mercado Forrester señala que 2018 será, finalmente, un año decisivo para el sector.

ESPECIAL SALUD E INNOVACIÓN

Cada cliente tiene unas circunstancias específicas. Por eso, la entidad financiera gallega ha diseñado un catálogo amplio de seguros de vida y salud, con productos adaptados según la posición económica del asegurado, su situación familiar, su edad o su condición de autónomo, entre otras variables.

El turismo no deja de dar buenas noticias a la economía mexicana. Con 39,3 millones de viajeros, las visitas internacionales volvieron a batir récords en 2017, con un aumento del 12 por ciento respecto al año anterior.

Según un informe del IE

Muchas veces se ha dicho que es impropio hablar de América Latina como un todo, y es cierto. La región enfila este 2018 con diferentes panoramas y, sobre todo, un calendario electoral interesante.

Entrevista al Secretario de Turismo de México

Enrique de la Madrid encabeza la delegación mexicana en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que se celebra estos días en Madrid. Atiende las preguntas de elEconomista, haciendo gala de un optimismo realista, que no pasa de puntillas por los problemas del país.