Redactor de elEconomista
Especial deporte

Con una trayectoria que se remonta más de 60 años, la estrategia de Damm en el deporte se ha caracterizado por la promoción del talento de los más jóvenes en disciplinas como el fútbol o el pádel, y por impulsar las grandes citas del calendario mundial, desde olimpiadas hasta campeonatos de tenis, vela o golf.

Especial Empresas América

La victoria del Partido Liberal de Canadá en las elecciones del 19 de octubre de 2015, con el 39,5% de los sufragios, supuso un notable cambio de rumbo en la política canadiense. La juventud de Justin Trudeau -líder del partido y hoy primer ministro- aportó una sensación de renovación general, pese a que el ganador es hijo de Pierre Trudeau, un histórico mandatario que ejerció la jefatura del Gobierno durante más de 15 años.

RADIOGRAFÍA ECONÓMICA

La prosperidad parece garantizada a corto plazo, pero requerirá ajustes para avanzar más allá de 2019. Las medidas de Trump arrojan dudas.

Especial Empresas América

El poder de la naturaleza es temible. El pasado mes de agosto, en Estados Unidos, el huracán Harvey -el más fuerte desde el Wilma, de 2005- acarreó lluvias insólitas de hasta 1.500 litros por metro cuadrado en Nederland (Texas); Houston se inundó bajó más de 800 litros por metro cuadrado, y a finales de agosto el huracán se había llevado por delante más de 136.000 estructuras. Pronto le tomó el relevo Irma, la tormenta atlántica más devastadora desde el infausto Katrina. Antes de alcanzar Florida, golpeó varias islas, entre ellas Puerto Rico y Cuba.

Especial Empresas América

Es difícil insistir en la novedad del auge del uso de Internet en 2018. Sin embargo, conviene recordar que, en España, casi el 85% de la población con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años ha usado Internet a diario -según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares del INE para el año 2017-. El 69% lo hace a diario.

Distribución

Tres cuartos de todo el alcohol que se consume en el mundo, por volumen, corresponde a la cerveza. Según datos de la japonesa Kirin Holdings, en 2016 se bebieron alrededor de 186.000 litros de este apreciado líquido a escala global. El continente americano representó el 31,1% del total. En Estados Unidos, sigue siendo la bebida de preferencia para el 43% de la población que toma alcohol, por delante del vino (32%) y los licores (20%).

Transportes

La reputación es un activo clave para cualquier negocio, e Iberia cerró 2017 con un notable triunfo, que la distingue a escala global. Según la consultora especializada FlightGlobal, fue la aerolínea internacional de red más puntual del mundo, revalidando el éxito logrado el año anterior. Además, Iberia Express fue reconocida en 2017 como la aerolínea de bajo coste líder mundial en puntualidad, nada menos que por cuarta vez consecutiva.

La presidenta de Universia y Banco Santander manifestó ayer que "es necesario que la educación recupere el mayor alcance y protagonismo, y que cuente con mayores recursos públicos y privados, considerándola una inversión de futuro y no una partida de gasto".

Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México

El Consejo Coordinador Empresarial de México (CCE) tiene estos días importantes tareas por delante. A la negociación del acuerdo comercial con EEUU y Canadá -el TLCAN- se suman las elecciones federales y el escrutinio de las propuestas de los candidatos a la presidencia del país. Lo explica su máximo responsable, Juan Pablo Castañón.

Vicepresidente de Asuntos Jurídicos y Sociales de la ANDI