Especial Deportes

Los 60 años de Damm impulsando el talento en todas las canchas

El Club de Pádel Damm en Madrid.

Con una trayectoria que se remonta más de 60 años, la estrategia de Damm en el deporte se ha caracterizado por la promoción del talento de los más jóvenes en disciplinas como el fútbol o el pádel, y por impulsar las grandes citas del calendario mundial, desde olimpiadas hasta campeonatos de tenis, vela o golf.

¿Qué tienen en común futbolistas como Aleix Vidal, Sergio García o Isaac Cuenca? Los tres han vestido la camiseta de la primera plantilla del FC Barcelona, pero lo que pocos saben es que todos se forjaron en el Club de Fútbol Damm, un semillero de talento que la compañía fundó en 1954 para promover en la sociedad los valores del deporte -esfuerzo, afán de superación, fortaleza ante la adversidad, compañerismo...-.

Centrado en exclusiva en el deporte base, el CF Damm lleva seis décadas forjando la tercera mejor cantera de Cataluña, de la que han salido otros jugadores de primer nivel, como David López y Álvaro Vázquez (ambos en el RCD Espanyol); Marc Navarro (Watford); Cristian Tello (Real Betis) o Keita Baldé (AS Mónaco), que estos días disputa el Mundial de Rusia con la selección de Senegal.

Gestionado por la Fundación Damm, hoy en día forma a más de 250 jóvenes -chicos y chicas- de entre 6 y 18 años, y es el único equipo de una empresa que juega en competiciones nacionales y nutre a la selección española de fútbol en todas sus categorías.

La compañía lleva más de 20 años promoviendo el pádel

Un mismo propósito guía, desde 2012, la actuación del Club de Pádel Damm, que trabaja con 200 jóvenes talentos del pádel en Madrid. Nombres como el de Alejandro Ale Galán (número 12 en la clasificación masculina del World Padel Tour) o Marta Talaván (en la posición 25 del ranking femenino) ponen de relieve el buen hacer del club. Además, el CP Damm revalidó en marzo su condición de campeón de España de pádel; el equipo femenino se proclamó subcampéon.

Y es que la vinculación de Damm viene de largo. En los años 50 se inicia en el patrocinio de eventos deportivos, singularmente en el mundo del ciclismo: colabora con la Vuelta Ciclista a España y la Volta Ciclista a Catalunya. Su apoyo fue decisivo también para la creación, en 1957, de la Liga Española de Baloncesto, precursora de la actual ACB.

Damm colaborará también en la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 celebrada en España, un evento que marca un punto de inflexión en su estrategia de patrocinio de los grandes eventos del país. Así, por ejemplo, la compañía sería una de las primeras en apostar decididamente por la candidatura olímpica de Barcelona cuando el proyecto era un embrión, mucho antes incluso de la elección de la ciudad en Lausana, en 1986.

Damm extendió su apoyo con el patrocinio de los Juegos -lo que la destacó como la primera cervecera que patrocinaba unas olimpiadas-. Cobi, la icónica mascota diseñada por Javier Mariscal, fue protagonista en los lugares más transitados de Barcelona, ataviado como un maestro cervecero.

La compañía trabaja asimismo para el desarrollo y la promoción de deportistas de alto rendimiento. Con este fin renovó recientemente su acuerdo con la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO), que prolonga 15 años de colaboración. Tras la firma del convenio, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, recordó que "Damm es un excelente y conocido compañero de viaje en la vida del Programa ADO", destacando que el apoyo de la empresa al olimpismo "nunca ha fallado".

Estrella Damm patrocina asimismo la XVIII edición de los Juegos Mediterráneos, que se celebran en Tarragona desde el 22 de junio hasta el 1 de julio. Esta competición -que cuenta con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI)- se celebra, como las olimpiadas convencionales, cada cuatro años, y para los países de la cuenca del Mediterráneo es el evento deportivo más importante después de los juegos.

En esta edición participan participan 4.000 deportistas procedentes de 26 comités olímpicos nacionales de los tres continentes que rodean el mar Mediterráneo: África (5), Asia (2) y Europa (19).

Por otra parte, la compañía patrocinó en 2003 los Campeonatos del Mundo de Natación de Barcelona, así como las dos ediciones que se han celebrado hasta el momento (2007-2008 y 2010-2011) de la Barcelona World Race -la única regata de vuelta al mundo a vela, sin escalas, con dos tripulantes, y con salida y llegada en la capital catalana- y la 32ª y 33ª edición de la America's Cup -la competición de vela más importante del mundo-, celebrada en Valencia en 2007 y 2010.

Enfoque multidisciplinar

Actualmente, Damm está muy presente en el ámbito del deporte a través de numerosas iniciativas, y colaborando con entidades y eventos deportivos, nacionales e internacionales, relacionados con el fútbol, el baloncesto, el tenis, el pádel, el golf y la vela, entre muchos otros. De la voluntad de la compañía por compartir con la sociedad los principales acontecimientos deportivos, nacen sus patrocinios en el mundo del fútbol, apoyando a equipos como el FC Barcelona, RCD Espanyol, RCD Mallorca, Valencia CF, Real Sociedad de Fútbol o Girona FC, entre otros.

En concreto, Damm ha renovado este año su acuerdo con el FC Barcelona para las próximas cuatro temporadas, dando continuidad de esta forma a la relación que los une desde hace más de 25 años. Además de mantener su condición de cerveza oficial del club, el nuevo acuerdo establece una colaboración más amplia, en virtud de la cual la firma se convierte a partir del 1 de julio en global partner del FC Barcelona.

En golf, Estrella Damm organiza el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open -un torneo profesional de golf femenino a nivel europeo en el que se dan cita las principales golfistas del Viejo Continente-, además de apoyar las actividades de los clubs con los que la marca colabora.

Cabezas de serie

La marca cuenta con gran experiencia en el patrocinio de deportes de raqueta. En tenis, Estrella Damm es patrocinador de las dos principales competiciones en nuestro país, y de las más destacadas del circuito internacional: el Mutua Madrid Open y el Barcelona Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó.

Mención aparte merece el pádel. Desde 2013, Estrella Damm es patrocinador principal del World Padel Tour, el circuito profesional más prestigioso de la escena internacional, donde se dan cita las mejores raquetas del mundo. A ello se suma su colaboración con torneos, cursos intensivos (clinics) y otras actividades que organizan los clubs con los que la marca colabora.

Con el ánimo de promover la práctica de este deporte a todos los niveles, la compañía organiza el Circuito de Pádel Estrella Damm, que este año alcanza su 22 edición con la participación de 850 jugadores en la primera prueba. El circuito se ha modificado este año para albergar más "torneos express": cada mes se celebra un "torneo express" pensado para jugadores que se están iniciando en el deporte o con un nivel de juego medio-bajo, un segundo dirigido a jugadores avanzados y un tercero en el que tienen cabida jugadores de todos los niveles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky