Redactor de elEconomista
Entrevista con el gobernador del Estado de Sinaloa

Empresario del sector turístico y nacido en Mazatlán, Quirino Ordaz conoce bien el potencial de Sinaloa. Conversamos con él en Madrid, donde promociona el Estado con ocasión de la Feria Internacional del Turismo (Fitur). | Consulte nuestro especial Sinaloa Turismo.

Análisis del expresidente ante el 15J

Ernesto Samper visita asiduamente nuestro país. En esta ocasión, el que fue presidente de Colombia entre 1994 y 1998 ha estado en Madrid para clausurar la jornada "Colombia: oportunidad para ocio y negocio", organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en el Auditorio Garrigues. En el acto se dieron cita representaciones de diversas multinacionales que operan ya en Colombia, que atraviesa por una etapa de clara bonanza económica... y unas elecciones presidenciales muy contestadas, cuya segunda vuelta es este domingo día 15. Sobre estos y otros asuntos preguntamos al expresidente al recibirnos en el hotel The Westin Palace de la capital española.

Director general de Bancomext

Enrique de la Madrid dirige el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) desde diciembre de 2012. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y máster de Administración Pública por Harvard, su carrera profesional ha estado siempre muy ligada a los asuntos financieros. De la Madrid se muestra optimista con las reformas estructurales aprobadas en México, y ha hecho un alto en el camino para responder a las preguntas de elEconomista en Madrid.

Entrevista

Pocos países tienen que hacer frente a tantos desafíos al mismo tiempo. Ucrania ha abordado reformas en la judicatura, la educación, la ley electoral, las pensiones, la salud, la Administración Pública y la lucha contra la corrupción; todo ello mientras defiende su integridad territorial frente la agresión de Rusia. Anatoliy Scherba, embajador de Ucrania en España, admite que el país está aún "en un periodo de transición", pero subraya que la mejora en la seguridad jurídica desde 2014 es "evidente" para los inversores, y anima a las empresas españolas a elevar su vinculación con Ucrania -en particular, a invertir más y establecerse dentro del país-.

Anatoliy ScherbaEmbajador de Ucrania en España

Acciona

La energía supone el 68% de las emisiones de CO2 causadas por el hombre. A la vista de este hecho, Acciona ha asumido la mitigación del cambio climático "como su principal objetivo estratégico". La compañía considera esencial que la sociedad demande a organizaciones públicas y corporaciones privadas acciones que lleven a asignar un precio a las emisiones contaminantes.

Especial Medio Ambiente

Conscientes de que la energía es necesaria para realizar cualquier actividad de la vida diaria, Repsol apuesta por utilizarla de la manera más eficiente y responsable posible. Su planteamiento tiene dos derivadas principales: por una parte, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); por otra, el desarrollo de soluciones energéticas para evolucionar hacia un futuro de bajas emisiones. Los frutos son palpables: entre 2006 y el tercer trimestre de 2017, la empresa redujo sus emisiones en 4,5 millones de toneladas de CO2.

Especial MedioAmbiente

Los servicios de paquetería y mensajería, en los que Correos es un actor fundamental, gozan de buena salud. En 2015 -último año para el que hay datos-, los envíos crecieron un 20,9%, hasta alcanzar los 336 millones. El sector generó unos ingresos de 2.616 millones de euros, lo que supone un avance del 8,7%. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que recoge estas cifras, el auge del comercio electrónico explica buena parte de esta expansión.