Director de Infova
Opinión

Ser un gran líder se muestra en tiempos difíciles. Con buena mar y viento a favor todos saben navegar bien. Pero en la tormenta, cuando la mar se vuelve brava, es donde los buenos navegantes demuestran su capacidad. En momentos de crisis, como los que estamos viviendo, es cuando se necesita un buen capitán capaz de dirigir la nave, de mantenerla a flote, de conservar la calma y tomar decisiones acertadas. Para ello hacen falta líderes que se ganen el puesto, siendo capaces de dirigir sus organizaciones cuando la información es limitada, cuando se tienen pocas certezas y mucha confusión, y aún así se es capaz de tomar decisiones difíciles y defender el bien mayor.

Tribuna

Muchos directivos “Baby boomer” y de la “Generación X” no están a la altura de la expectativa de los jóvenes profesionales y además les estamos confundiendo. Cuando los contratamos hacemos un discurso que exalta la autonomía del colaborador, les pedimos que tengan juicio crítico, los animamos a cuestionar el Statu Quo, les invitamos a que piensen fuera de la caja. Les decimos que el inconformismo es un valor, reforzamos su papel como factores de cambio. De la misma forma, les pedimos que sean relevantes para la compañía y que pongan el corazón en su trabajo.

Gonzalo Martínez de Miguel

Frecuentemente hablamos de "líderes empresariales", queriendo decir que son los que están a la cabeza de sus organizaciones, pero la realidad demuestra que estar al frente no te convierte necesariamente en un líder. Liderar es la capacidad de influir en otros para que actúen de una determinada manera, dando lo mejor de su capacidad.

Últimos artículos de Opinión