Pymes y Emprendedores

Nueve consejos para dirigir en momentos de crisis

Ser un gran líder se muestra en tiempos difíciles. Con buena mar y viento a favor todos saben navegar bien. Pero en la tormenta, cuando la mar se vuelve brava, es donde los buenos navegantes demuestran su capacidad. En momentos de crisis, como los que estamos viviendo, es cuando se necesita un buen capitán capaz de dirigir la nave, de mantenerla a flote, de conservar la calma y tomar decisiones acertadas. Para ello hacen falta líderes que se ganen el puesto, siendo capaces de dirigir sus organizaciones cuando la información es limitada, cuando se tienen pocas certezas y mucha confusión, y aún así se es capaz de tomar decisiones difíciles y defender el bien mayor.

El sociólogo Zygmunt Bauman nos avisó hace años, y ya estamos todos convencidos, de que el mundo actual es volátil. Vivimos una realidad líquida, algunos ya dicen gaseosa, donde todo cambia fácilmente, donde las certezas duran poco y la realidad se redefine de una semana para otra. Los cisnes negros, que nos presentó el filósofo Nassim Taleb, parecen mas bien volar en bandadas, y no son ya tan sorpresivos, ni tan excepcionales.

El coronavirus es un cisne negro más, como lo son las guerras imprevistas, los crash bursátiles, la quiebra de Lehman Brothers, el 11-M, el Brexit o el triunfo de Trump. El país necesita líderes, las empresas los necesitan y las familias también. Por ello, es necesario:

Convivir con la certeza del error. No todas las decisiones van a ser acertadas y es que estas se van tomando con la información de la que uno dispone y en estas ocasiones suele ser limitada.

Esperar también es una opción. El exceso de movimiento no es necesariamente la mejor solución. Escucho muchas empresas tomando decisiones como si el paradigma hubiera cambiado definitivamente. Como si la crisis fuera a durar años. Quizás sí, pero no es la hipótesis más probable. El mercado se ha parado. Los próximos meses van a ser lentos y, con toda seguridad, el año va a ser malo en su conjunto. Pero la normalidad volverá y quizás te pille con toda la empresa desmontada. Toma decisiones valientes pensando en el futuro.

Estate atento a las oportunidades. En las situaciones de crisis siempre hay oportunidades para quien las sabe ver. Por ello es buena opción, vivir esta situación como una oportunidad de cambio y mejora porque también lo es.

Cuida a las personas. Estás asustado. Tus equipos también, no se sabe si la empresa va a ser viable, si vas a tener que despedir a parte de la plantilla, si vas a hacer un Erte, un cierre o una suspensión laboral. Por ello, aconseja mantener la comunicación abierta en la medida que se pueda permitir. Incluso si hay que tomar decisiones dolorosas, se debe cuidar a las personas. Bajo ningún concepto debe renunciarse a la ética, ni a los principios, ni hacer trampas o usar la crisis de excusa.

Sé un referente de actitud. Un líder debe ser referente de entusiasmo, de compromiso, de serenidad, de equilibrio. Dar el ciento por ciento cada día para hacer lo mejor y pedir al equipo que ellos también lo den. Debe tratar de contagiar su pasión y su energía positiva para navegar la tormenta y salir adelante. "En los momentos difíciles todo el equipo mira a quien dirige y espera que esté a la altura del reto", añade.

Sé fuerte. Sé resiliente. Sé antifrágil. La fortaleza tiene que ver con la capacidad de soportar la adversidad, sin romperse, sin venirse abajo, sin abandonar, sin resignarte.

Cuídate. Como un acto de responsabilidad. Se debe aprovechar el tiempo también para descansar, dormir, ejercitarse y alimentarse bien. Si el líder se rompe todos sufren. Si se agota tomará peores decisiones y debilitará las relaciones.

Sé exigente contigo. Para que cuando todo esto pase, te mires en el espejo y te puedas sentir orgulloso de ti. De tu gestión, de con si hiciste lo mejor que supiste.

Céntrate en tu zona de influencia. Ponerle mucha energía sobre lo que escapa a tu capacidad de acción es muy humano, pero muy poco efectivo. La queja y el lamento no son útiles salvo para desahogarte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky