Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por esta profesión viene dada por la necesidad de contar las historias de aquellos que jamás son escuchados, algo que sabe bien por su ciudad, Teruel, que siempre lleva por bandera allá donde esté. Viajes, gastronomía, salud, deportes o investigación, son algunos de los temas que ha tratado en su trayectoria como redactora de artículos SEO en medios como la revista VIAJAR o el periódico 20minutos.

La limpieza del hogar es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchas personas. En ocasiones, pueden acumularse las tareas y complicar de manera notable el trabajo a realizar para dejar la casa completamente limpia. Los olores fuertes son uno de los principales inconvenientes, especialmente en el baño y la cocina.

Aunque se desconoce realmente el origen de este delicioso dulce, hay quienes dicen que se encuentra en el pasado, cuando era habitual aprovechar esta época del año para disfrutar de los primeros productos del cerdo, pero debido a la Cuaresma no estaba permitido comer carne por lo que crearon un producto similar.

La naranja es una deliciosa fruta rica en fibra y con un alto contenido de vitamina C, vitamina B y potasio. El zumo de esta fruta se ha convertido en una bebida clásica en los desayunos, ya que además de ser nutritivo, contiene antioxidantes y micronutrientes que mejoran y previenen algunas enfermedades.

Aquellas personas que realizan actividad física a diario sabrán que es fundamental nutrirse de proteínas para reparar y construir los tejidos musculares y facilitar la recuperación tras un duro entrenamiento. Existen numerosos alimentos capaces de proporcionar al cuerpo esos macronutrientes necesarios.

Los antiguos triángulos de señalización han quedado en el pasado. Anteriormente, cuando se sufría un accidente o se debía hacer una parada en la vía, era obligatorio utilizar este artículo para indicar que hay un coche detenido y alertar al resto de conductores de su presencia en la carretera.

España es un país que se caracteriza por sus preciosos paisajes, una exquisita gastronomía y algunas de las fiestas más bonitas del mundo. Prueba de ello es el Carnaval, una celebración en la que la gente sale a la calle con sus mejores disfraces y en la que no pueden faltar los platos típicos.

Los ácidos grasos Omega-3 son grasas esenciales que desempeñan un papel fundamental en un correcto mantenimiento de la salud. Pero, a diferencia de otro tipo de grasas, el ser humano no es capaz de producirlo por sí mismo en las cantidades adecuadas, por lo que debe obtenerlo mediante una dieta equilibrada.

El internet se ha convertido en un elemento fundamental en nuestras vidas, todos nuestros dispositivos necesitan estar conectados para enviar y recibir mensajes, consultar las redes sociales y correos electrónicos y mucho más. Aunque cuando estamos en la calle utilizamos datos móviles, cuando llegamos a casa o al trabajo lo primero que hacemos es conectarnos al WiFi.

Muy poca gente lo sabe pero hay un sinfín de herramientas y aparatos que tienen muchos más usos de los que se les conoce. En ocasiones, se descubre una nueva forma de utilizarlos que cambia por completo el aparato en sí. Prueba de ello son los cortaúñas, un artilugio que parece muy simple pero que oculta una función extra.

El jengibre y la cúrcuma son dos especias que provienen de la misma familia de plantas, la Zingiberaceae, y que históricamente se han utilizado como medicinas a base de hierbas. La primera es conocida por mejorar las náuseas, los vómitos y el dolor asociado con la osteoartritis y por controlar el azúcar en sangre.