Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por esta profesión viene dada por la necesidad de contar las historias de aquellos que jamás son escuchados, algo que sabe bien por su ciudad, Teruel, que siempre lleva por bandera allá donde esté. Viajes, gastronomía, salud, deportes o investigación, son algunos de los temas que ha tratado en su trayectoria como redactora de artículos SEO en medios como la revista VIAJAR o el periódico 20minutos.

IFEMA Madrid define el estreñimiento como "una condición que puede deberse a una serie de causas, entre las que se encuentran la fibra, que juega un papel importante en el proceso de digestión y evacuación, ya que ayuda a suavizar las heces y a aumentar su volumen. Por lo tanto, si la cantidad de fibra en la dieta es insuficiente, es más probable que se produzca estreñimiento."

Japón está viviendo un momento único y que podría marcar un antes y un después en su historia. Desde el gobierno del país nipón informan que las reservas de viajes a determinadas zonas de su territorio han caído hasta en un 50% del total, y no, no ha entrado en guerra ni ha subido sus precios. Lo que está ocurriendo en el país del Sol Naciente va mucho más allá y parece sacado de una película de ciencia ficción.

Hace unos días, la nutricionista con más de un millón y medio de seguidores en Instagram, @blancanutri, compartía un vídeo en el que nos enseñaba a preparar un sencillo y delicioso pollo al horno. La experta en nutrición utiliza sus redes sociales para difundir consejos, recetas y recomendaciones, y en esta ocasión nos sorprendía con un espectacular plato casero.

Con la llegada del verano y el calor intenso, las redes sociales vuelven a llenarse de "trucos" caseros para sobrellevar las altas temperaturas. Algunos pueden parecer ingeniosos, pero no todos son seguros. De hecho, varios de ellos pueden ser peligrosos si se aplican sin conocimiento, especialmente cuando afectan a la piel o a la salud.

Las avispas son uno de los insectos más molestos y problemáticos del verano debido a sus picaduras y al temor que infunden en la gente. Este animal volador amarillo y negro puede llegar a ser un auténtico incordio si se cuela en tu casa, pero afortunadamente existen algunos trucos caseros para evitarlo y deshacerte para siempre de sus picaduras y zumbidos.

Tomar medicamentos cuando te sientes mal es una práctica muy habitual. El consumo de medicinas ha aumentado notablemente en los últimos años, pero todavía hay quien no es capaz de tragar pastillas sin sufrir a la hora de intentarlo. No obstante, existen algunos trucos para lograrlo sin que sea una auténtica pesadilla.

Durante todo el año, pero especialmente en verano, es fundamental utilizar crema para protegernos adecuadamente del sol. La exposición prolongada a sus rayos puede suponer un auténtico problema para la salud llegando a derivar en cáncer de piel. Por ello, utilizar la protección solar adecuada es imprescindible, y también conocer qué tipos hay y cuáles son las principales diferencias.

Cuando te vas de vacaciones lo último que esperas es que al regresar tu nevera desprenda un desagradable y molesto olor a cerrado y suciedad. Este aroma puede llegar a durar meses y está provocado porque el electrodoméstico ha permanecido cerrado durante tu ausencia acumulando humedad y los restos de algún alimento que quedó olvidado en su interior.

La limpieza del hogar es algo fundamental para contar con una higiene óptima. Revisar todos y cada uno de los espacios de la casa nos ayuda a evitar la suciedad que se acumula en aquellos que están menos a la vista y que pueden suponer un riesgo para nuestra salud. Este es el caso del moho que aparece en las juntas de la mampara si no se limpia adecuadamente.

En verano, con las altas temperaturas y los días más largos, el vino se convierte en un compañero ideal para comidas ligeras y acompañamiento. Pero, ¿qué tipo de vino hay que elegir en esta situación? ¿Cómo lo conservamos correctamente para que no se estropee? ¿Y cuál es más recomendable para aquellos que se inician en el fascinante mundo del vino? Desde la emblemática bodega El Coto de Rioja tienen la respuesta.