
Japón está viviendo un momento único y que podría marcar un antes y un después en su historia. Desde el gobierno del país nipón informan que las reservas de viajes a determinadas zonas de su territorio han caído hasta en un 50% del total, y no, no ha entrado en guerra ni ha subido sus precios. Lo que está ocurriendo en el país del Sol Naciente va mucho más allá y parece sacado de una película de ciencia ficción.
Para entender qué está sucediendo en Japón, hay que remontarse al año 1999, cuando una mujer llamada Ryo Tatsuki publicó el manga titulado 'El futuro que vi'. En este cómic nipón, Tatsuki plasmaba mediante ilustraciones y viñetas sus curiosos y premonitorios sueños, que comenzaron a ser cada vez más realistas llegando incluso a cumplirse.
Las predicciones del manga
Lo que ahora pone en alerta a la población japonesa, es su predicción sobre un supertsunami, mucho mayor que los vividos anteriormente y que se producirá este mismo verano en las costas de Japón. Bien es cierto que los sismólogos llevan tiempo alertando del 'Big One', un término que se refiere a un gran terremoto que se espera que ocurra en la falla de San Andrés, en California, Estados Unidos, o en la fosa de Nankai, en Japón, pero no se trata del mismo al que se refiere el manga.
Tatsuki ya predijo el terremoto que azotó Japón en el año 2011, pero también saltó a la fama ya que sus fans aseguran que adivinó con exactitud precisa las fechas de las muertes de la princesa Diana y el cantante de 'Queen', Freddie Mercury. También informó de una pandemia sanitaria que llegaría en 2020, por ello, cada vez son más los que creen y confían en sus predicciones.
Las reservas caen un 50%
Tal es el miedo de la población y la fiel creencia de que 'El futuro que vi' es capaz de cumplir con lo que promete en sus titulo, que las autoridades han alertado de una gran bajada de reservas para visitar Japón. Según la CNN, CN Yuen, director gerente de WWPKG, una agencia de viajes con sede en Hong Kong afirmó que las reservas a Japón se redujeron a la mitad durante las vacaciones de Semana Santa y se espera que disminuyan aún más en los próximos dos meses.
El temor y las especulaciones han espantado a los viajeros de China continental y Hong Kong, el segundo y cuarto mayor emisor de turistas al país nipón. Desde Tailandia y Vietnam también se están difundiendo vídeos en redes sociales que advierten a la población de pensarlo muy bien antes de viajar a Japón. Si bien no sabemos la fecha exacta, según este manga, habrá que prestar atención ala costa japonesa este verano para ver si una vez más, acierta con sus predicciones.