Economía

Las bodegas vascas aspiran a conquistar el paladar de Japón, su principal cliente en Asia

Euskadi es un destino que atrae cada año a más visitantes de Japón.
Bilbaoicon-related

Japón es el principal destino de las exportaciones de las bodegas españolas en el continente asiático, y España se ha consolidado como tercer proveedor de vino en el país nipón con 45,38 millones de litros vendidos en 2024, un 10,3% más que el año anterior.

Además, ha superado a Estados Unidos, que perdió un 12,5%% y se situó en los 108,55 millones el año pasado, alcanzado el cuarto puesto en términos de valor con una facturación de 110,62 millones de euros, un 7,7% más, tras recortar distancias con Chile (130,88 millones), que ostenta el tercer lugar, por detrás de Italia (195,72 millones), en un ránking liderado ampliamente por Francia (872,55 millones).

Viendo el potencial de este destino, el Gobierno vasco ha organizado una visita comercial protagonizada por una delegación japonesa recién llegada a Euskadi, que desde hoy y hasta el próximo 30 de mayo, va a conocer la oferta de vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras, con el objetivo de divulgar el conocimiento de las denominaciones de origen y bodegas presentes en el territorio.

La delegación nipona, compuesta por 16 importadores, somelieres, periodistas, 'influencers' y profesores relacionados con la alimentación y las bebidas, llevará a cabo diversas visitas para conocer el vino de Rioja Alavesa, el txakoli de Getaria, Bizkaia y Araba y la sidra 'Euskal Sagardoa' que se elabora en el País Vasco.

Además, las bodegas que, por el momento, no cuentan con importador en Japón pero desean introducir sus productos en el país, podrán establecer un primer contacto para comenzar a explorar esa vía de futuro. Y es que, tal y como afirma la consejera de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, "se ha abierto una gran oportunidad para las exportaciones de productos vascos a Japón" tras la promoción de las bodegas vascas que realizó el Gobierno vasco el pasado mes de septiembre en Tokio y Osaka a través de una delegación vasca.

Un recorrido enológico y cultural

El grupo comenzará participando en un encuentro divulgativo titulado 'Introducción a Basque Wine, territorio y cultura', al que le seguirá una cata de Rioja Alavesa, Txakoli y Euskal Sagardoa a cargo del somelier y enólogo Mikel Garaizabal.

Visitarán Elciego y recorrerán diversos enclaves de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, con visitas a bodegas centenarias y realizarán una cata bajo las murallas de Laguardia, localidad en la que conocerán su pórtico y paisajes de la sierra de Cantabria.

El miércoles conocerán Samaniego y, después, se dirigirán a Donostia-San Sebastián para hacer pintxo-pote. Al día siguiente realizarán varios encuentros para descubrir la Denominación de Origen Getariako Txakolina en Getaria, Hondarribia, Aia y Zarautz, y finalizarán en Astigarraga para degustar Euskal Sagardoa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky