La piscina natural de agua cristalina (que es una joya única) está en España: se llega por una ruta sencilla y es hermosa
La piscina natural de Chulilla: un oasis en pleno cañón del Turia
  1. iStock

1. La piscina natural de Chulilla: un oasis en pleno cañón del Turia

Una de las joyas más refrescantes del valle del Turia es, sin duda, la piscina natural de Chulilla. Situada a escasos minutos del casco urbano, en la zona conocida como "El Charco Azul", esta poza de agua cristalina y fondo rocoso se ha convertido en el lugar preferido por locales y visitantes para combatir el calor del verano y disfrutar de un entorno de naturaleza pura.

El acceso a la piscina natural es sencillo y forma parte de una de las rutas más populares del municipio, el Sendero del Charco Azul. Se trata de un paseo de apenas 2 kilómetros de ida y vuelta, perfectamente señalizado, que arranca desde la parte baja del pueblo y discurre junto al antiguo canal de agua. El recorrido, apto para todas las edades, ofrece vistas espectaculares del cañón y culmina en esta poza natural encajonada entre paredes verticales de roca caliza.

Baño en aguas del Turia: una experiencia revitalizante
  1. iStock

2. Baño en aguas del Turia: una experiencia revitalizante

El baño en la piscina natural de Chulilla es una experiencia única. El agua, alimentada directamente por el río Turia, es fría incluso en los meses más calurosos, lo que la convierte en un verdadero bálsamo para quienes buscan alivio tras una ruta de senderismo o una jornada de escalada. Su profundidad media permite nadar con comodidad, y sus orillas de piedra y vegetación invitan al descanso y la contemplación.

La Ruta de los Puentes Colgantes: la joya de Chulilla
  1. iStock

3. La Ruta de los Puentes Colgantes: la joya de Chulilla

Este sendero es la principal atracción turística de la zona. Con una longitud aproximada de 10 kilómetros (ida y vuelta) y un desnivel moderado, la ruta permite recorrer el cañón cruzando el río Turia mediante dos espectaculares puentes colgantes que ofrecen vistas vertiginosas del barranco. El primero de ellos, de 15 metros de longitud y 5 metros de altura, es solo un anticipo del segundo, de más de 20 metros suspendido sobre el río, que regala una experiencia única a los senderistas.

 

Los senderos
  1. iStock

4. Los senderos

Este sendero es la principal atracción turística de la zona. Con una longitud aproximada de 10 kilómetros (ida y vuelta) y un desnivel moderado, la ruta permite recorrer el cañón cruzando el río Turia mediante dos espectaculares puentes colgantes que ofrecen vistas vertiginosas del barranco. El primero de ellos, de 15 metros de longitud y 5 metros de altura, es solo un anticipo del segundo, de más de 20 metros suspendido sobre el río, que regala una experiencia única a los senderistas.

Escalada y turismo activo: Chulilla como destino deportivo
  1. iStock

5. Escalada y turismo activo: Chulilla como destino deportivo

El desfiladero del Turia es también un paraíso para los escaladores. Gracias a sus paredes de roca caliza, se ha convertido en uno de los destinos de escalada deportiva más importantes de España. En la actualidad, se contabilizan más de 600 vías equipadas para todos los niveles, lo que convierte a Chulilla en un referente internacional para los aficionados a este deporte.

Además de la escalada, en la zona también se puede practicar senderismo de largo recorrido (como el GR-7), ciclismo de montaña y actividades acuáticas suaves como el kayak en zonas más tranquilas del río. Esta versatilidad convierte al valle del Turia en una opción ideal para escapadas de fin de semana, vacaciones activas o simplemente para quienes desean desconectar en plena naturaleza.

El encanto rural de Chulilla y su gastronomía
  1. iStock

6. El encanto rural de Chulilla y su gastronomía

El propio pueblo de Chulilla merece una visita pausada. Con su castillo árabe dominando el conjunto, sus calles estrechas y encaladas, y un ambiente tranquilo, es el lugar perfecto para descansar tras una jornada en la naturaleza. Su oferta de alojamientos rurales ha crecido en los últimos años, con casas restauradas, hoteles con encanto y restaurantes que ofrecen platos tradicionales de la zona.

No se puede marchar sin probar especialidades locales como el arroz al horno, los embutidos artesanos o los dulces típicos, como los rollicos de anís. Chulilla no solo es un destino natural de primer nivel, sino también una muestra del mejor turismo rural del interior valenciano.


Más galerías