Economista jefe de AXA Investment Managers
blogtrade

El Banco Europeo de Inversiones lleva varios años realizando encuestas de opinión pública sobre el cambio climático, y el último sondeo, realizado en septiembre pasado, arroja algunas conclusiones interesantes. En primer lugar, en contra de la opinión popular, no parece existir ninguna brecha entre europeos y estadounidenses a la hora de considerar el cambio climático como un problema importante. De hecho, parece que la sensibilidad climática podría haber disminuido algo en Europa en los últimos años.

Blogtrade

Ya se ha discutido ampliamente sobre una cuestión que el Banco Central Europeo (BCE) no pudo responder hace un par de semanas, y que es una de las más relevantes para el mercado: Cómo lidiar con la fragmentación, es decir, cómo ampliar los diferenciales soberanos en toda la unión monetaria a medida que la entidad central europea finaliza la expansión cuantitativa y comienza a subir los tipos de interés.

Los Gobiernos deben cuidarse de no sacrificar los esfuerzos de descarbonización mundial en el altar de la prosperidad económica. Pero, al mismo tiempo, no deben desacelerar el crecimiento para lograr un mundo más limpio. Es mejor encontrar una manera de hacer ambas cosas. La crisis del Covid-19 ha puesto en primer plano dos temas que prevalecen en las actuales actitudes económicas hacia el calentamiento global.

Últimos artículos de Opinión