Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Al Ibex volar por encima de los 16.000 puntos. A la economía española a las puertas de la Champion League. Dos crisis de las gordas en las muescas del revolver del Tuco. Francotirador de cualquier tema que huela a burbuja. En elEconomista.es desde 2016 y siempre en la trinchera de Internet. Chiflado del cine, por si no se nota.
Mercados

El Grupo Volkswagen ha adelantado cifras preliminares del primer trimestre que han batido las previsiones más optimistas. Los primeros analistas en revisar el precio objetivo conceden un potencial de revalorización del 20% a las acciones, a la espera de conocer los números definitivos el próximo 3 de mayo.

Abertis, suspendida de cotización

Abertis ha admitido haber tratado con la empresa italiana Atlantia la posibilidad de que esta lance una OPA sobre la española, una posibilidad que ambas estudiaron hace ya diez años. Las acciones de Abertis vuelven a cotizar y lo hacen con caídas. l Valoración de los experto: Abertis ya ha cotizado parte de la prima de su operación con Atlantia.

Mínimos de dos meses

Anuncio inesperado en Reino Unido. Tras negar hasta tres veces la posibilidad de unas elecciones anticipadas, la primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado que solicitará al Parlamento la convocatoria para el 8 de junio. May ha asegurado que el país necesita estabilidad y ha culpado a la oposición de obstaculizar los trabajos previos de negociación para el Brexit. De esta manera, la premier busca reforzar su liderazgo de cara a las intensas negociaciones con Bruselas. l La libra reacciona al alza en máximos de de octubre frente al dólar

Comercio tradicional

La crisis del comercio minorista en Estados Unidos arrastrará al cierre de más de 8.600 tiendas de cadenas de ropa y decenas de centros comerciales. El país cuenta con cerca de 1.200 grandes superficies, con un espacio comercial por habitante ocho veces superior al de España. Los hedge funds han comenzado a apostar por el colapso del sector.

Fiscalidad

Existe una larga lista de deducciones que aplican las Comunidades Autónomas que pueden reducir de manera sensible la factura fiscal. Cada región tiene competencias en el tramo autonómico del IRPF y ofrece ayudas en determinadas circunstancias que varían según la comunidad. Para saber si te corresponde lo mejor es consultar el listado que publica la Agencia Tributaria. l Especial de la Renta 2016

Economía

Los Presupuestos de 2017 asumen un ajuste de 12.000 millones para reducir el déficit del 4,3% al 3,1% del PIB. En los detalles que ofreció el martes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se logrará aumentando el gasto en 10.200 millones y gracias a un espectacular crecimiento de los ingresos tributarios. Pero el secreto hay que buscarlo en el cumplimiento de 2016 y, especialmente, en Bruselas.

Campaña

La campaña de la Renta arranca con pocas novedades respecto al ejercicio de 2015, los principales cambios son arrastrados de la última reforma fiscal para dividendos y el ahorro. Los cambios más relevantes tienen que ver con la adaptación de la sentencia europea sobre las cláusulas suelo, la exención en ganancias patrimoniales en la reinversión en una empresa de nueva o reciente creación, la autorectificación de la liquidación y compensación de las pérdidas patrimoniales con las ganancias con un límite del 15%. | Especial de la Renta 2016

Campaña de la Renta

Especial de la Renta 2016 l La desaparición del Programa Padre entrega al contribuyente en manos de los datos fiscales que ofrece Hacienda a través del nuevo sistema de Renta Web, con el que se podrá solicitar y confirmar online el borrador de la Renta, como presentar la propia declaración. Pero conviene revisarlo concienzudamente porque suelen incluir fallos u omisiones que suelen perjudicar a los beneficiarios de deducciones fiscales.

Economía

Las proyecciones económicas del Banco de España en materia de déficit vaticinan un incumplimiento sistemático de los objetivos pactados con Bruselas desde este año y advierte al Gobierno que las finanzas públicas necesitan "retomar la senda de la consolidación presupuestaria, aprovechando las condiciones relativamente favorables actuales para reducir el déficit público y la deuda pública". l El Banco de España mejora en tres décimas al 2,8% el crecimiento de la economía española para 2017