CEO de Think & Action
Análisis

En plena revolución 4.0, en los comienzos de la era digital, y hablando de tecnología, los factores edad/habilidad invierten los términos de su relación: mayor edad no implica mayor pericia. Los jóvenes tienen que aprender a enseñar a sus jefes y compañeros, "adultos experimentados".

Fernando Botella

Bienvenidos al futuro. Por primera vez en la Historia, podemos decir algo así. Porque nunca antes habíamos asistido a una etapa de cambios sucesivos tan vertiginosa como esta. No es el cambio lo novedosos, sino su velocidad. Una velocidad exponencial que hace que la propia concepción del manejo del tiempo se difumine y en la que el presente es un momento que parece sumido en un lejano pasado.

Fernando Botella

Una reciente encuesta, realizada entre cerca de 900 directivos de empresas españolas grandes y medianas, aseguraba que el porcentaje de compañías que se encontraba ya en una fase avanzada del proceso de Transformación Digital era del 70%.

Fernando Botella

Un mito es una narración que presenta explicaciones fantásticas sobre hechos reales. Surgen espontáneamente del imaginario colectivo, cambiando de forma inconsciente las cualidades de la idea original, alterando así la realidad. Viven entre nosotros, y a fuerza de repetirse, a veces adquieren apariencia de realidad. Tanto, que llegan a instalarse en las creencias de las personas de un modo casi inamovible.

Fernando Botella

La Transformación Digital de las compañías no es un objetivo, no es un proyecto, no es una idea conceptual que algún día se convertirá en realidad. No es ese planeta Ross 128 b del que dicen los astrofísicos algún día podría ser una alternativa válida a nuestra maltratada La Tierra. La transformación digital es una realidad que ya forma parte, en mayor o menor medida, de la operativa de las empresas. Según un reciente estudio de Incipy e Inesdi, el 79% de las empresas españolas ha iniciado recientemente su transformación digital o incluso, en algunos casos, ya se encuentra en una etapa avanzada del proceso.

Fernando Botella

Los procesos de transformación digital suelen dilatarse en el tiempo. Inevitablemente, se solapan y a veces interfieren con la marcha cotidiana del negocio. A nivel de calendario, pueden dividirse en distintas fases, que no siempre se desarrollan en paralelo en todas las áreas de la empresa. En ellos conviven momentos de intensa actividad con periodos valle en los que los procesos se "aparcan" temporalmente o quedan reducidos a su mínima expresión.

Fernando Botella

Suele establecerse que los primeros 100 días desde el comienzo de un nuevo proyecto, medida o etapa es un buen baremo para comenzar a evaluar sus efectos y, en su caso, introducir medidas correctoras. Un lapso de tiempo prudencial y suficiente para que los cambios aplicados comiencen a dar sus primeros frutos y para que puedan ser confrontados con las expectativas generadas.

Fernando Botella

Es uno de los debates que más se escucha en las empresas de un tiempo a esta parte. ¿Hasta qué punto debe implicarse el departamento de recursos humanos en la Transformación Digital de las empresas? Para mi respuesta está muy clara: ¡Hasta el infinito y más allá!

Fernando Botella

Mucho se está hablando de la transformación digital y del papel fundamental que juegan en ese proceso los líderes como catalizadores e impulsores de ese cambio. Pero, ¿de qué pasta deben esta hechos esos líderes? ¿Son las cualidades que han adornado a los conductores de equipos tradicionales igualmente válidas cuando de lo que se trata es de acompañar a la tripulación a un nuevo paradigma cultural en las organizaciones?