Director adjunto de Mutualidad de la Abogacía y director de la Escuela de Pensamiento de la Fundación Mutualidad Abogacía

La prolongación de la esperanza de vida es uno de los fenómenos más notables y trascendentales que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas. Este avance, resultado de mejoras en la salud pública, la tecnología y el estilo de vida, conlleva importantes implicaciones para la estructura económica y social de los países.

Economía

Las estimaciones de los expertos nacionales señalan desde hace tiempo que, para el año 2030, casi 3 de cada 10 españoles superará la barrera de los 65 años. Esto, teniendo en cuenta que las mismas previsiones establecen en aproximadamente un 27% el porcentaje de población menor de 30 años, significa que habrá prácticamente la misma proporción de personas mayores que de jóvenes. Ante esta situación, se hace imprescindible que gobiernos, instituciones, sociedades y, desde luego, también el tejido empresarial, estén preparados para dejar a un lado el contexto coyuntural de la transición demográfica y afronten una pirámide demográfica invertida real.

Últimos artículos de Opinión