BonÀrea continúa con su expansión en la comunidad aragonesa. El grupo alimentario ha abierto una nueva tienda en Zaragoza, alcanzando los 35 establecimientos en la ciudad y alrededores.

El sector de la Educación se pone en pie de guerra. Distintos sindicatos han organizado actos reivindicativos y movilizaciones con el fin de denunciar la situación que se viene atravesando y que afecta desde los empleados públicos en la administración hasta las condiciones laborales de los docentes y la falta de cobertura de diversas plazas, entre otras reclamaciones. Una reivindicación que sindicatos como STEPA y CATA han llevado de forma generalizada al sector público con motivo del cese de interinos en la Administración autonómica el próximo día 1 de noviembre.

Buenas previsiones en los hoteles de Zaragoza para este puente de Todos los Santos. Los datos del sector apuntan a una ocupación media de casi el 90%, lo que supone casi 10 puntos porcentuales más en comparación con el año anterior.

El ritmo de construcción de vivienda nueva en Aragón no es suficiente para la demanda existente. Prueba de ello es que, actualmente, la mayor parte de las operaciones de compraventa de vivienda están relacionadas con la vivienda usada.

Aragón precisa entre 10.000 y 12.000 profesionales en los próximos años en logística. Y para cubrir todas estas posiciones se necesitan personas que opten por formarse en este sector. Unir la demanda de las empresas y a los futuros profesionales, es decir, los estudiantes de ESO y Bachillerato principalmente, que tienen que decidir su rumbo académico, es el objetivo de Logis-Camp, la Feria de Empleo y Orientación Logística, celebrada en Zaragoza.

Nuevo centro de datos confirmados en Aragón. En este caso, se trata del proyecto Campus Ebro promovido por Box2bit (inversores de Capital Energy) con una inversión de 3.400 millones de euros en la localidad de Cariñena, en Zaragoza.

Menos emisiones, más biodiversidad y mejor suelo para producir más y de forma más rentable que con las técnicas convencionales. Estas son algunos de los beneficios de la agricultura regenerativa por la que los agricultores y ganaderos aragoneses han empezado a dar pasos.

Mowi, empresa noruega especializada en la cría de salmón y en el procesamiento del pescado, ha renovado una de sus plantas de Zaragoza con el fin de aumentar su capacidad de producción, además de reforzar la oferta de producto.

Zaragoza ya tiene el vial que conecta el Distrito Sur de la ciudad con la zona de Casablanca. Una infraestructura que hoy se ha abierto tras años de demora en su ejecución, ya que estaba contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana de 2009.

Los transportistas de Aragón se han sumado a la jornada de huelga en el sector del transporte urbano e interurbano y de conductores de grúa que, en Aragón, ha sido convocada por UGT, CCOO y OSTA. Alrededor de 2.200 conductores están llamados hoy a esta movilización para pedir la jubilación anticipada a los 60 años.