Menos concursos de acreedores y más creación de empresas. Así cierra Aragón el mes de septiembre. Un período en el que la comunidad ha seguido una senda diferente a la del conjunto de España, donde han crecido los concursos y, aunque se han constituido sociedades empresariales, se ha hecho en menor medida que en el territorio aragonés.

Abora refuerza su presencia en Francia. La empresa aragonesa, especializada en fabricar paneles solares híbridos de alto rendimiento, ha alcanzado un acuerdo con la compañía francesa Yack para impulsar la comercialización en el país vecino.

Tarmac ha inaugurado su segundo hangar en el Aeropuerto de Teruel, que ha supuesto una inversión de 15 millones de euros y una generación de 50 puestos de trabajo, que se suman a los 230 que ya tenía la compañía.

Grupo Saica no solo sigue adelante con su plan de inversiones y de crecimiento orgánico e inorgánico. La compañía también tiene en su foco de acción la seguridad y salud de la plantilla, que supera los 10.300 empleados en plantas en 11 países. Un eje de acción para el que tan solo en 2024 contempla una inversión de más de 20 millones de euros.

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha fallado contra el acuerdo del TACPA y el recurso de Podemos que en el año 2023 supuso la paralización del proyecto inicial para la construcción del nuevo campo de fútbol La Romareda en la ciudad de Zaragoza Una situación que conllevó la puesta en marcha del proyecto actual.

Viamed Montecanal ha puesto en marcha una nueva consulta de fisioterapia avanzada especializada en tratar pacientes oncológicos, además de abordar también los edemas linfáticos y venosos.

Ya hay preacuerdo en el ERE de Becton Dickinson ante la decisión de la compañía de no mantener la operativa en la planta de Zaragoza. Una situación que llevó a presentar un Expediente de Regulación de Empleo con afección de 33 familias.

Los agricultores miran a la soja como un cultivo atractivo. El auge de las bebidas vegetales, unido al buen funcionamiento de esta leguminosa como segundo cultivo en los regadíos y unos precios bastante estables son factores que explican el interés por esta proteína de origen vegetal, cuya compra está asegurada por parte de compañías principalmente del sector de la alimentación.

Los abogados del Turno de Oficio Penal del Partido Judicial de Alcañiz (Teruel) han presentado su renuncia a continuar prestando esta labor voluntaria de Turno de Oficio. Entre los motivos que alegan destacan los graves agravios comparativos que sufren en la remuneración de sus servicios sobre los que indican que son imprescindibles en el medio rural.

Alcampo avanza en Aragón en su plan de instalación de proyectos conjuntos de autoconsumo fotovoltaico con la puesta en marcha de este sistema en su centro de Utebo, en Zaragoza.