Sin ningún voto en contra. Así se ha aprobado en la Comisión de Fomento de las Cortes de Aragón la moción presentada por Aragón-Teruel Existe y defendida por el diputado de esta formación, Joaquín Moreno, para que se dote de más recursos a las comarcas.

Hasta las 00.00 horas del próximo día 20 de septiembre está abierto el plazo para presentar las candidaturas a los Premios Impulso con el fin de distinguir a las mejores innovaciones en movilidad sostenible en España.

¿Alquilar o comprar un piso? Es una pregunta que muchas personas se hacen, especialmente, cuando tienen que recurrir a una hipoteca para adquirir una vivienda. Y, ¿qué requiere más esfuerzo económico? Todo depende de muchos factores como el lugar de localización del inmueble, su tamaño, zona dentro de una misma ciudad…, entre otros factores.

Zaragoza acoge hasta el próximo viernes la segunda edición de la dinamica.es. Una iniciativa centrada en proyectos culturales con el fin impartir formación eminentemente práctica para este sector y fortalecer la estructura de las empresas, además de un programa de aceleración para impulsar estas iniciativas.

La campaña de la vendimia 2024 ya está en marcha en la DOP Cariñena. La denominación de origen protegida aragonesa prevé recoger alrededor de 56 millones de kilos de uva, lo que supone un aumento del 3,3% en relación al año pasado, según los primeros datos de los técnicos del Consejo Regulador.

Nuevo avance en energías renovables en Aragón. La compañía EDP marca un nuevo hito, no solo a nivel empresarial, sino también en esta comunidad autónoma, con la puesta en funcionamiento del primer parque híbrido eólico y solar de Aragón.

Ya está aquí una nueva edición del concurso La Ruta del Paquito. Hasta el próximo 29 de septiembre se podrán degustar un total de 50 bocadillos en 50 establecimientos de restauración, situados en 15 localidades de la comunidad aragonesa.

Nueva alianza empresarial. En este caso de tres empresas con el fin de reducir el gasto energético en aquellas compañías y pymes que tienen un alto consumo de electricidad por el uso intensivo de tecnología en sus instalaciones y la disposición de grandes espacios audiovisuales.

La industria "sigue mostrando músculo" y ha demostrado "su capacidad de reinventarse en un entorno cambiante y turbulento como es la automoción". Y así lo ha afirmado el presidente del Cluster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), Benito Tesier.

La FP se está perfilando en Aragón como una buena opción para acceder a un puesto de trabajo. Una formación más adaptada a las necesidades del mercado de trabajo y de las posiciones de las empresas son algunos de los factores de este auge. Y no es baladí. En el último año, la demanda de titulados de FP ha crecido en casi 6,80 puntos. Este incremento se explica por el hecho de que más del 40% de las empresas demandan este tipo de perfiles profesionales en sus ofertas de trabajo.