Actualidad

Más de 70 empresas culturales se reúnen en la II edición de La dinámica en Zaragoza

  • Hasta este viernes se dará formación práctica para proyectos culturales
  • También se llevará a cabo un proceso de aceleración online
  • Artes escénicas, creación sonora o podcast son algunos de las áreas culturales de estas empresas de las que el 40% son de Zaragoza
Mäs de 70 empresas culturales se reúnen en Zaragoza para impulsar su actividad.
Zaragozaicon-related

Zaragoza acoge hasta el próximo viernes la segunda edición de la dinamica.es. Una iniciativa centrada en proyectos culturales con el fin impartir formación eminentemente práctica para este sector y fortalecer la estructura de las empresas, además de un programa de aceleración para impulsar estas iniciativas.

Más de 70 empresas participan en esta edición, que organiza La Tropa Produce, de las que el 48% procede de Zaragoza. Artes escénicas y danza, artes plásticas y diseño gráfico, audiovisuales, artes digitales y videojuegos, música, podcast y creación sonora, revistas digitales o mediación cultural son algunas de las áreas en las que operan estos proyectos.

Esta segunda edición, que se lleva a cabo con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y la colaboración del consistorio zaragozano, consta de este Campus en Zaragoza, que se desarrolla en el Museo Gargallo y en la Filmoteca de Zaragoza, así como en streaming. Además, también se incluye el proceso de aceleración online que culminará con un evento presencial en Madrid en la primavera de 2025.

Durante estos días, especialistas de diferentes áreas culturales pasarán por este evento formativo gratuito. Entre ellos destacan Gemma del Valle, profesional especialista en comunicación en la discográfica independiente Subterfuge Records; Laureano Domínguez, de Astiberri Ediciones; Alfonso Plou de Teatro del Temple, y Javier Bardón y Alberto Fesser de La Fábrica.

Igualmente, se contará con Alberto Pulido, abogado especialista en propiedad intelectual; Natividad Buil, directora del Festival Trayectos; María Rivasés, mediadora comunitaria y asesora de proyectos en Atelier de Ideas; María Marín, gestora de proyectos de Altekio; Montserrat Vega, Fundación 3piedras; y Recreando Estudio, Jonás Salas (Verkami), Rosana Sanz (Ocre) o Clausia Alfonso (La Visible), entre otros.

Las empresas también tendrán durante este programa tutores como Sabela Mendoza Fernández, gestora cultural especializada en artes escénicas, y María Seoane, experta en las áreas de emprendimiento de empresas, desarrollo de negocio y estrategia. Todo está dirigido por el director de La Dinámica, David Carrón. La coordinadora académica es Laura Seoane, que ejercerá a su vez de tutora.

El programa en Zaragoza incluye una sesión de pitches, exclusivamente presencial, en la que un panel de expertos elegirá a dos proyectos para participar en el proceso de incubación y de aceleración. Los seleccionados pasarán al proceso de aceleración online durante la primavera de 2025, culminando en un evento presencial en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky