Actualidad

Crece el empleo en FP: más del 40% de las ofertas de trabajo son de formación profesional

  • La demanda de FP ha crecido en Aragón en siete puntos en el último año
  • Una formación más adecuada a la demanda del mercado explica este auge
  • Aragón concentra el 3,56% de todas las vacantes del país para titulados de FP
Más del 40% de las ofertas de empleo en Aragón demandan titulados de FP. | Foto: Europa Press
Zaragozaicon-related

La FP se está perfilando en Aragón como una buena opción para acceder a un puesto de trabajo. Una formación más adaptada a las necesidades del mercado de trabajo y de las posiciones de las empresas son algunos de los factores de este auge. Y no es baladí. En el último año, la demanda de titulados de FP ha crecido en casi 6,80 puntos. Este incremento se explica por el hecho de que más del 40% de las empresas demandan este tipo de perfiles profesionales en sus ofertas de trabajo.

La comunidad aragonesa es, además, una de las autonomías más dinámicas en vacantes para titulados en FP. En concreto, concentra el 3,56% de todas las ofertas de trabajo para estos profesionales, manteniéndose en séptima posición en cuanto a la distribución autonómica de estas vacantes, según los datos de Infoempleo y Adecco.

La demanda de profesionales de FP crece así en la comunidad aragonesa en detrimento de los titulados universitarios, cuyos perfiles se solicitan en el 21,18% de las vacantes.

Dentro de la formación profesional, la evolución es desigual. La FP de Grado Medio es la que registra una mejor evolución en Aragón. De hecho, es demanda en el 19,35% de las ofertas que se publican. Un porcentaje que refleja una subida de 3,56 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

También la FP de Grado Superior tiene una buena aceptación en el mercado de trabajo. En este caso, se ha observado un aumento de la demanda de 3,22 puntos porcentuales. Así, el 21,21% de las vacantes aragonesas recoge estas titulaciones como requisito de los candidatos a los puestos de trabajo.

Entre los perfiles más demandados figuran todos aquellos relacionados con la mano de obra especializada en los distintos sectores productivos, así como los tecnológicos, principalmente en las áreas de automatización o la inteligencia artificial.

El curso 2024-2025 vuelve a alcanzar un punto álgido, manteniendo el protagonismo que la FP consiguió recuperar en 20023. Y es que la formación profesional ha seguido una tendencia desigual en los últimos años en Aragón. De acuerdo con los datos del informe, en 2020, año de la pandemia por la covid-19, la demanda de estos titulados tenía un importante peso en la oferta de empleo al ser solicitados en cuatro de cada diez vacantes.

Un auge que, sin embargo, en los años 2021 y 2022, se redujo en más de siete puntos para volver a repuntar en 2023 hasta situarse como la titulación más requerida para trabajar en esta comunidad autónoma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky