El Ternasco de Aragón es tradicional de Aragón, pero esta carne rosa no se cocina en todos los sitios igual. A las recetas tradicionales se suman otras más novedosas e innovadoras. Pero, ¿dónde se come el mejor?
El Ternasco de Aragón es tradicional de Aragón, pero esta carne rosa no se cocina en todos los sitios igual. A las recetas tradicionales se suman otras más novedosas e innovadoras. Pero, ¿dónde se come el mejor?
La Asociación de Ferias Aragonesas (AFA) ha elegido, por unanimidad, a los miembros de su nueva junta directiva. La presidencia ha recaído Silvia Ramírez, enóloga, empresaria y concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro.
La empresa de tecnología Nologin sigue creciendo desde la capital aragonesa. Especializada en transformación digital, la compañía está inmersa en la tercera ampliación de sus instalaciones en Expo Zaragoza Empresarial, donde pasará a disponer de 1.200 metros cuadrados.
Ya se van conociendo más detalles del proyecto del estadio de fútbol de La Romareda de Zaragoza. La consultora IDOM y el arquitecto César Azcárate, junto con los representantes de la sociedad Nueva Romareda, han dado a conocer el proyecto básico del equipamiento de esta infraestructura para la que se han tenido en cuenta las recomendaciones máximas de las instituciones deportivas y el plano arquitectónico y urbanístico.
La localidad zaragozana de Illueca acogerá durante este fin de semana la X edición de la Feria de Caza, Pesca y Turismo. Más de 3.500 cuadrados de superficie albergarán los más de 50 expositores que mostrarán las novedades en el sector cinegético, la pesca y el turismo de naturaleza.
ARATEA, la nueva planta del grupo francés ADEO, con marcas como Leroy Merlin, en alianza con la gallega FINSA, empieza a ser una realidad. Ambas compañías han comenzado los trabajos de construcción de este centro de producción que se espera que empiece su actividad a mediados de 2025.
En los últimos años, Aragón se ha convertido en un punto de atracción para la instalación de centros de datos de compañías como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft. Unas instalaciones que se han concentrado sobre todo en las localidades y zonas próximas a Zaragoza capital y en zonas en las que son habituales las altas temperaturas, pese a que el 40% del gasto energético en estas infraestructuras se corresponde con la refrigeración.
La III Convocatoria Reactivadas de ayudas a los emprendimientos de mujeres en Aragón ya está abierta. Desde el pasado 1 de abril y hasta el próximo 2 de junio se pueden presentar las propuestas a esta edición, que está dotada con un total de 20.000 euros.
Bravo! Students. Este será el nombre de la nueva residencia que se proyecta en Zaragoza y que se prevé que esté abierta en el año 2025. La compañía Medinvest Asset Management (Medinvest), especializada en la gestión de residencias de estudiantes, y la firma de inversión King Street Capital Management (King Street) son los artífices de este nuevo proyecto centrado en proporcionar alojamiento a los estudiantes.
Las perspectivas de contratación en la comunidad aragonesa son positivas para el año 2024. Un ejercicio en el que, además, las organizaciones empresariales estiman que serán necesarios alrededor de 21.000 profesionales para cubrir las diferentes vacantes. Un nuevo informe viene a confirmar las buenas expectativas laborales de Aragón en la que hay tres sectores que claramente tirarán de esa generación de empleo.