Empleo

La contratación de empleados crecerá un 10% en Aragón

Las empresas en Aragón tienen unas previsión de contratación neta del 10% para el próximo trimestre. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

El mercado de trabajo mantiene un cierto optimismo el próximo trimestre en cuanto a contratación se refiere. En la comunidad aragonesa, se prevé una contratación neta del 10% para el período comprendido entre los meses de abril y de junio.

Este porcentaje está en línea con las autonomías de la zona Norte de España, que engloba a País Vasco, Cantabria, La Rioja y Navarra, además de Aragón.

El dato es el resultado de que el 29% de las empresas tiene previsto ampliar su plantilla, mientras que el 52% cree que las mantendrá sin cambios. Un 19% opina que las reducirá, según se desprende del estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup abril-junio 2024.

Pese a este 10%, Aragón se sitúa por debajo de la media española, del 14%, en expectativas de contratación neta, al igual que dista del 22% indicado a nivel mundial o de países como India que, con el 36%, es el más optimista, seguido de Estados Unidos con el 34% y China con el 32%.

No obstante, esta autonomía, junto con las que conforman la zona Norte, que mantiene las previsiones, ya que en el resto de comunidades y áreas españolas se observa una tendencia a la baja, que es más acusada en la zona Noroeste con un descenso del 12%. Esta previsión del 10% de Aragón supone además una mejora de cinco puntos en relación al mismo período de 2023.

Con estos datos, Aragón no liderará la generación de empleo el próximo trimestre en España. La primera posición la ocupa la zona de Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) con unas previsiones netas de creación de puestos de trabajo del 17%, a pesar de registrar una caída de 3 puntos en comparación con el anterior trimestre.

A continuación se sitúa la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) con unas estimaciones de generación de empleo que se sitúan en el 14% y la zona Noreste (Cataluña y Baleares) y Centro (Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha) con un 13%.

Sectores con empleo

Y, ¿dónde se generará el empleo el próximo trimestre? Los sectores que mejores previsiones tienen para contratar son tecnología, financiero, inmobiliario y energía y suministros.

Las estimaciones netas de contratación en el sector tecnológico se sitúan en torno al 34%, lo que supone 3 puntos por encima del trimestre anterior y 17 puntos en términos interanuales. En el sector financiero e inmobiliario, el incremento se cifra en un 24%, mientras que energía y suministros tiene una previsión neta del 20%.

La cara menos favorable en contratación se prevé para transporte, logística y automoción con el 2% y el 3%, respectivamente, tras registrar importantes descensos intertrimestrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky