Los precios en el mes de noviembre en Aragón han bajado dos décimas sobre el mes de octubre, según los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Un ligero incremento con el que la tasa anual de inflación en noviembre se sitúa en el 2,7% -en España queda en el 3,2% en tasa anual-, frente al 2,5% de octubre. La inflación subyacente en la comunidad aragonesa se sitúa en noviembre en el 4,1% anual.

Diciembre era una fecha señalada en el calendario de Amazon. La compañía tenía previsto poner en marcha su nuevo centro logístico en La Muela, en Zaragoza, con el que se esperaba crear 1.500 puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa ha reculado en esta decisión y no abrirá este centro.

Zaragoza está lista para un fin de semana en el que la trufa negra será la protagonista. El Palacio de Sástago, de la ciudad aragonesa, acogerá la III Muestra de la trufa negra de la provincia de Zaragoza con el fin de dar a conocer y acercar al consumidor este producto del que Aragón es el principal productor con unas 120 toneladas al año, lo que supone el 40% de la producción mundial.

La economía social va ganando peso en Aragón. Cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones, empresas de inserción, centros especiales de empleo y sociedades agrarias de transformación son cada vez más habituales en la comunidad aragonesa y ganan peso en número, empleo, facturación y valor añadido bruto.

Vivir en un pueblo y trabajar es una opción que cada vez sopesan más personas para dar un giro o un cambio radical a su vida y poner fin al ajetreo de las ciudades. Es una alternativa que a veces se lleva a cabo durante una temporada para desconectar, pero que también gana adeptos a la hora de dejar la capital o las grandes urbes para ganar en tranquilidad.

El Aeropuerto de Teruel redobla esfuerzos para volar aún más alto. El Consejo Rector del Consorcio de Teruel ha aprobado tres nuevas obras de ampliación de esta infraestructura con las que se ampliará la actividad que se viene desarrollando en estas instalaciones que, en la actualidad, emplean a 433 personas de forma directa, aparte de sentar las bases para su crecimiento futuro.

La inestabilidad política en Cataluña durante el año 2017 derivada de la Declaración unilateral de independencia y la convocatoria de referéndum para que los ciudadanos catalanes decidieran sobre su independencia fueron dos de los principales hechos históricos que contribuyeron a generar un clima de inestabilidad, que derivó en la fuga de empresas, que optaron por trasladar sus sedes a otras comunidades autónomas.

Abora Solar ha puesto en marcha una nueva línea de fabricación de paneles solares híbridos con la que la empresa aragonesa va a poder triplicar su producción, alcanzando los 200.000 paneles al año.

El Gobierno de Aragón ha comunicado la transferencia de 20 millones de euros para la creación de la sociedad encargada de la construcción del nuevo estadio de fútbol de La Romareda.

Aragón sigue avanzando en energías renovables. La comunidad aragonesa está atrayendo nuevos proyectos en este campo con importantes inversiones, que superan la cifra global de 900 millones de euros.