Jefa de Normas y Tributos
El 88% del total en 2017

Banco Sabadell ya ha cerrado 219 oficinas en los seis primeros meses del año, cumpliendo así con los recortes anunciados el pasado mes de diciembre.

Finanzas

La sentencia del Tribunal Supremo de 2015 que abrió la puerta a la devolución por parte de las entidades de los gastos que se imponen al consumidor en la formalización de una hipoteca se ha traducido en una tromba de reclamaciones en Bankinter. La entidad ha recibido tan sólo en el primer semestre de este año un total de 14.541 quejas y reclamaciones, cifra que supone un aumento del 480% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando recibió 2.509.

Bagerpleta GmbH

El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, ha dejado todos sus cargos dentro de la compañía alemana Bagerpleta GmbH, que posee un hotel en uno de los barrios más bohemios de Berlín, para cederle toda la responsabilidad de la gestión al vicepresidente ejecutivo de Catalonia Hotels & Resort, Guillermo Vallet Millet. El cambio de administradores quedó reflejado el pasado 30 de agosto en el registro mercantil alemán.

Las demandas ante la Audiencia ya duplican a las presentadas en la UE

Empresas

Liberbank ha dado un paso al frente para frenar la incertidumbre del mercado sobre su situación y poder mantenerse en solitario. El consejo de administración de la entidad ha aprobado una ampliación de capital de 500 millones con suscripción preferente con el fin de disipar las dudas y poder acelerar la venta de activos tóxicos gracias a un aumento de las provisiones. La operación supondrá incrementar en un 55% su capitalización a los precios de cierre de ayer, y el valor reacciona hoy en bolsa con pérdidas que han llegado a rondar el 20%.

Banca

La integración del Popular en el Banco Santander comienza a dar sus primeros pasos. El grupo cántabro ha iniciado el proyecto de fusión para integrar dentro de Totta, su filial portuguesa, el negocio que la entidad antes presidida por Emilio Saracho tiene en Portugal. De esto modo, Totta ha adquirido la totalidad de las acciones de Banco Popular Portugal, los activos de la firma de consultoría Consulteam y el 84,07% de la compañía de seguros de vida Eurovida, según comunicó este miércoles el Popular a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Banca

El Banco Popular ya ha recibido los 6.880 millones de euros que su nuevo dueño, el Santander, captó en su última ampliación de capital que cerró el pasado 27 de julio. Aunque dicha ampliación la anunció el grupo presidido por Ana Patricia Botín, el objetivo siempre fue inyectar los fondos recabados en la entidad antes presidida por Emilio Saracho para recapitalizarla. Concretamente, de los 6.880 millones captados en la ampliación, el Santander ha inyectado 2.736,09 millones directamente en el capital social del Popular, según se publicó este lunes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). De este modo, el capital social total resultante asciende a 3.420,12 millones de euros. Los restantes 4.143 millones de euros inyectados, corresponden a la prima de emisión de las acciones para llevar a cabo la operación.

Finanzas

La banca española ya ha aportado más de 1.073,68 millones de euros al Fondo Único de Resolución (FUR), administrado por la Junta Única de Resolución (JUR) europea, desde su puesta en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2016. Concretamente, las principales entidades españolas inyectaron 592,6 millones de euros a lo largo del año pasado, mientras que en el primer semestre de 2017 ya han contribuido con otros 481,03 millones de euros.

Empresas

El expresidente de Bankinter, Jaime Botín, quien controla sus empresas a través del grupo Cartival, continúa sumando números rojos en varias de ellas hasta alcanzar unas pérdidas conjuntas de 1,53 millones de euros en 2016, hasta un 15% superior a las de un año antes, según el último balance de cuentas presentado. Bajo Cartival descansan ocho compañías, sin incluir la participación del 22,87% que tiene de Bankinter.

Finanzas

La filial en EEUU de Santander, Santander Holdings USA, podrá repartir dividendos sin la autorización previa de la Reserva Federal (Fed), tal y como comunicó ayer el organismo que preside Yanet Yellen.