Redactora de economía con especial interés en el sector inmobiliario y de construcción. Periodista graduada por la Universidad CEU San Pablo y cinéfila en tiempo de ocio.

Hasta casi 30 países están involucrados en lo que se conoce como el Cinturón de fuego del Pacífico: una larga 'lengua' que recorre toda la costa oeste de América del Sur y del Norte y la costa este de todo el continente asiático hasta llegar a Australia y Nueva Zelanda. Una zona caracterizada por el hundimiento de las placas tectónicas que dan lugar a altas actividades sísmicas y volcánicas.

A penas faltan 15 días para la llegada de un año nuevo, pero no para todos será 2025. Aunque el calendario gregoriano, en honor al Papa Gregorio XIII y adoptado por países católicos desde 1582 (más tarde también otras naciones de distinta religión se acomodarían a este calendario) es el más aceptado a nivel mundial, no es el único.

Durante el año pasado, las viviendas destinadas a uso turístico se incrementaron en un 9%. Según Dataestur, la selección de fuentes y datos más relevantes del turismo en España dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, en nuestro país hay una VUT por cada 139 habitantes, lo que implica además la misma relación por cada 1,5 km. En total, algo más de 340.000 viviendas de alquiler turístico, máximo histórico, que no se incluyen en el mercado del alquiler a largo plazo.

La Asamblea General de socios del Real Madrid ha comenzado, como ya es casi una costumbre, con abucheos hacía la zona de prensa en un ambiente algo tenso y frío. Tras unos primeros momentos dedicados hacía los afectados por la pasada DANA en Valencia y de recuerdo hacía Juan Miguel Villar Mir (exvicepresidente del Real Madrid), Luis Blasco (exmiembro de la Junta Directiva), Franz Beckenbauer, Manuel Ruiz de Lopera, Mariano Haro y Concha Velasco, entre otros, Florentino Pérez se ha dirigido a sus socios. Entre otras cuestiones, el presidente del Real Madrid habló de la situación económica del club, de los avances en la construcción del nuevo Santiago Bernabéu, de Vinicius y el Balón de oro (con recadito incluido a la UEFA) y de las dudas que genera los repartos de los derechos de imagen de la Liga.

A más de 150 km tierra adentro de la playa más cercana y en los límites del desértico Joshua Tree National Park, en el estado de California, se construye la primera piscina de olas artificiales en un desierto: el DSRT Surf, un complejo de ocio que se levanta gracias a la tecnología vasca Wavegarden.

A pesar de la creencia y la popularidad, el de Coca-Cola no fue el primer logo del mundo. Este título lo ostenta la cervecera inglesa Bass Brewery, quien, en 1876, cien años después de su fundación, diseñó un logotipo corporativo con un triángulo rojo y el nombre de la marca. A su vez, es de uno de los mejores logos de la historia, ya que se tratarse de un dibujo sencillo y de un único color; la evidencia es que apenas ha sufrido cambios en estos 150 años de existencia.

Los últimos datos ofrecidos por la Organización Nacional de Turismo de Japón indican que el número de visitantes en lo que llevamos de 2024 supera con creces nivele prepandémicos. Solo el pasado mes de septiembre, Japón recibió 2,87 millones de turistas, un 31,5% más que en el mismo mes de 2023 y un 26% superior que en 2019. Una situación alarmante que el país asiático acusa al desplome de yen, en mínimos históricos durante las últimas semanas.

En 1906 un gran terremoto de magnitud 7,9 sacudió la ciudad San Francisco y acabó con la vida de más de 10.000 personas (una estimación ya que no existen datos oficiales). Episodio similar al del año 1994 cuando un movimiento sísmico de magnitud 6.4 afectó a la ciudad de Los Ángeles, donde murieron 59 personas y causó daños por valor de 25.700 millones de dólares entre edificios residenciales derruidos, autopistas, puentes, zonas comerciales, edificios públicos...

Según el Observatorio del Ahorro de la aseguradora Caser, el 92% de las personas que trabajan por cuenta propia no son conscientes de las fórmulas de ahorro que el Gobierno tiene en marcha para ellos a través de planes de pensiones. Y peor aún, el 95% no se plantea invertir en ellos.

El sistema de recogida de residuos por contenedores de colores está muy extendido por toda Europa desde hace bastantes años. Aunque en España el método se haya estancado en los depósitos verdes (vidrio), azules (cartón), amarillos (plásticos y envases) y marrones (residuos orgánicos), otros países llevan la delantera con sistemas de retorno de latas y envases en los que el consumidor abona un precio extra por el recipiente para asegurar el retorno de este. En otros países como Bélgica y Reino Unido se toman bastante en serio el reciclaje y llegan a multar a quienes no lo hacen correctamente.