Noticias de Ecomotor.es

Los datos son claros y es una realidad que el coche eléctrico ya está aquí. No solo sobre el papel, también en nuestras carreteras y calles seguro que se han dado cuenta de ello. La transición hacia la movilidad eléctrica está transformando no solo la forma en que nos desplazamos sino también cómo accedemos a los vehículos. En este 2025, los conductores tienen más opciones que nunca para disfrutar de un coche eléctrico, ya sea mediante la compra tradicional o a través de servicios de uso como el renting (alquiler a largo plazo). Ambas alternativas presentan ventajas e inconvenientes y la elección adecuada depende de múltiples factores: desde consideraciones financieras, temporales y, por supuesto, las preferencias personales.

El panorama cambió el pasado 1 de abril. Ese día, el Consejo de Ministros aprobaba la renovación del plan MOVES, con ayudas para la compra de vehículos eléctricos hasta el próximo 31 de diciembre. Hasta ese momento, cierta inquietud gobernaba el sector de la automoción propulsada por energías alternativas, más aún teniendo en cuenta la extraordinaria escalada de precios de los últimos tiempos, pero la prórroga de las ayudas aclara un panorama ya de por sí esperanzador a tenor de los últimos datos.

La creciente preocupación por el medio ambiente y la transición hacia la sostenibilidad han impulsado el auge del mercado de coches eléctricos. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, el sector transporte representa el 30,7% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en nuestro país, con el transporte por carretera aportando un 28,4% del total.

En un entorno empresarial marcado por la necesidad de optimizar recursos y responder a nuevas exigencias medioambientales, el renting flexible se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas de todos los tamaños. Northgate España, líder en este modelo de negocio, ofrece soluciones integrales de movilidad que permiten a sus clientes disponer de flotas personalizadas, sin compromiso de permanencia y con todos los servicios incluidos. Bajo la dirección comercial y de marketing de Eduardo González de la Rocha, la compañía ha reforzado su presencia en todo el territorio nacional y ha apostado por la innovación, incorporando progresivamente vehículos eléctricos a su oferta. En esta entrevista, González de la Rocha analiza las claves del renting flexible, el papel de Northgate en la transformación del sector y los retos que plantea el futuro de la movilidad profesional.

El mercado del 'renting' en España es siempre una buena pista para entender lo que sucede en todo el sector del vehículo en nuestro país. De hecho, según el último informe hecho público por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el peso del 'renting' en el total de las matriculaciones es del 28,01%, dato prácticamente idéntico al registrado en el pasado mes de marzo, pero muy superior a lo que sucedía en septiembre de 2023, cuando esa cifra llegaba al 26,50%. Esto es, casi uno de cada tres vehículos que sale de las factorías va directo a las empresas de 'renting', una transformación imparable en el mundo de la nueva movilidad.

No hay duda de que el 'renting' se ha convertido en una alternativa sólida y flexible a la compra tradicional. El bolsillo manda y gracias a sus múltiples beneficios es una opción cada vez más atractiva. A continuación, nos centraremos en las ventajas fiscales y operativas que ofrece.

Caridad Álvarez dirige el departamento de 'renting' de Banco Santander, el primero que apostó, hace ya 30 años, por un negocio que ahora está completamente asentado en la entidad. Se centra en la calidad, el servicio de garantía, la digitalización y la sostenibilidad. "No quiero que el cliente se preocupe por los detalles", asegura Álvarez.

Los nueve primeros meses de 2024 han consolidado a la marca francesa como la más demandada por empresas y particulares, con la furgoneta Express como gran estrella.

Nissan ha reclamado más incentivos fiscales para "dinamizar" el vehículo eléctrico en España, al considerar que se trata de un elemento esencial para impulsar aún más y de forma más rápida este mercado.

SUV COMPACTOS

Diez años después del lanzamiento de uno de los SUV de referencia del mercado, el Mazda CX-5, llega la versión 2022, con un buen número de mejoras tanto en el diseño como en la amplia gama de motores.