Noticias de Ecoley
Nombramiento

El Consejo de Administración de Economist&Jurist (E&J) Group ha acordado el nombramiento de Aurelio Fernández como nuevo CEO de la compañía, que edita la revista E&J y gestiona fondos de documentación digital como Casos Reales o la base de datos Global, entre otras publicaciones y marcas de referencia en el sector Jurídico.

La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, y el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón, han suscrito hoy un convenio de colaboración que, entre otras medidas, fomentará el acceso directo a los registros de la propiedad de toda la documentación, directamente inscribible o complementaria, cuando dicha documentación se encuentre firmada mediante certificados admitidos por el Colegio de Registradores. Esto facilitará el ejercicio de los profesionales de la arquitectura, evitando situaciones intermedias gravosas por desplazamiento y coste y permitiendo, a su vez, mayor celeridad en el despacho de documentos.

Pistoletazo de salida para la III Liga Nacional de Retos en el Ciberespacio. Se trata de una iniciativa alineada con la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, publicada por el Gobierno de España en el año 2019, que, liderada desde la Guardia Civil, fomenta el desarrollo del talento universitario español desde una visión pluridisciplinar de la ciberseguridad.

Los históricos consultores jurídicos Alfonso Everlet y David Muro han creado la marca Diferencia Legal, una consultora de marketing jurídico, comunicación legal y desarrollo de negocio. La firma estará liderada por los dos especialistas, quienes apuestan por una consultora diferente, en palabras de sus socios, "más humana, más cercana y más sostenible".

El presidente del PP, Pablo Casado, mostró ayer su disposición a pactar el mismo lunes con el PSOE, con motivo del inicio del curso judicial, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si ese partido cumple con lo que dice la Constitución, con lo que piden los jueces y con lo que exige Europa y, en definitiva, se garantiza la independencia y despolitización de ese órgano.

La reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica entró este 3 de septiembre de 2021 en vigor, “una fecha histórica”, en palabras del presidente del Comité de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno.

Reforma del Código Civil

Los padres denunciados por maltrato no podrán visitar a sus hijos a partir de ayer viernes, 3 de septiembre, con la entradad en vigor de la reforma del Código Civil que ha sido introducida en la Ley que capacita jurídicamente a las personas con discapacidad.

Especialista en Derecho Penal Económico

Kepler-Karst, firma especializada en Reestructuraciones e Insolvencias, Derecho de Empresa y Derecho Financiero, ha anunciado el fichaje en calidad de Of Counsel de Eduardo de Urbano Castrillo, doctor en Derecho y Magistrado de lo Penal en la Audiencia Provincial de Madrid, que pasa a la situación de excedencia.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido la destituciòn del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por negarse a reformar la ley para que los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean elegidos por los jueces y no por el Parlamento.

Las asociaciones judiciales Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) informaron ayer en un comunicado conjunto que han solicitado una reunión con el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, para reclamar de nuevo una reforma del sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que sean designados por los jueces en el propio órgano por una situación de interinidad que dura ya casi tres años.