
El presidente del PP, Pablo Casado, mostró ayer su disposición a pactar el mismo lunes con el PSOE, con motivo del inicio del curso judicial, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si ese partido cumple con lo que dice la Constitución, con lo que piden los jueces y con lo que exige Europa y, en definitiva, se garantiza la independencia y despolitización de ese órgano.
"La pelota está en su tejado", según ha sentenciado Pablo Casado en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en Málaga en un acto del PP andaluz, donde ha querido dejar claro que el PP nunca ha cambiado su posición ni la única condición que ha puesto desde hace tres años en las negociaciones, como es reforzar "la independencia judicial" y "despolitizar la Justicia".
Según ha señalado Casado, el presidente del Gobierno sí que ha cambiado de posición, ya que antes de llegar a la Moncloa defendía que su compromiso era "primar la independencia judicial siempre"; que estaba dispuesto a que su partido "no propusiera a nadie para el CGPJ" o decía que no estaba de acuerdo con que los "políticos" eligieran a los jueces".
La respuesta socialista
El dirigente del PSOE y portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Felipe Sicilia, respondió ayer a Casado y le reprochó que hace "unos meses sí se sentó a negociar con el Gobierno la renovación del CGPJ con la fórmula vigente que ahora exige cambiar como condición para llegar a un acuerdo".
Sicilia también ha criticado que la primera "excusa" del PP fue que "le molestaba" el ahora exvicepresidente segundo Pablo Iglesias. "Ya no está, y sigue bloqueando 1.000 días el CGPJ", ha enfatizado. "Lo único que escuchamos son excusas", ha lamentado.
Con todo, ha afirmado que la fórmula de elección del CGPJ que el PP exige ahora cambiar --para que una parte de los vocales sean elegidos por los jueces y no por el parlamento-- lleva usándose "durante 35 años" y "al PP no le ha supuesto ningún problema". Además, ha defendido que "es legal y constitucional".
Críticas a dos bandas
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha afeado este viernes al PSOE y al PP que cambien de postura sobre la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en función de si están en el Gobierno o en la oposición, y ha pedido a sus líderes, Pedro Sánchez y Pablo Casado, que "se dejen de teatro" y modifiquen la ley para despolitizar ese órgano.
"Llevamos 36 años de reparto de jueces por parte del PP, el PSOE y los separatistas. El PP y el PSOE siempre hacen lo mismo: cuando están en la oposición dicen que hay que despolitizar la Justicia, pero cuando están en el Gobierno, bien que la quieren politizar", ha declarado a los periodistas en Madrid tras reunirse con la Unión de Militares de Tropa.
Según ha recordado, socialistas y 'populares' estuvieron "negociando nombres hasta enero de este año" para decidir a quiénes votarían en el Congreso y el Senado como nuevos miembros del CGPJ y acometer así la renovación del órgano, pendiente desde diciembre de 2018.